A concejala de Cali no le cuadran las ‘cuentas’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La concejala cuestionó el 94% de cumplida las metas de la Secretaría de Seguridad y Justicia y de Desarrollo Económico de la ciudad.

“En materia de seguridad y justicia, ¿en qué hemos mejorado?” Ese fue el fuerte llamado que hizo ayer la concejala de Cali, Alexandra Hernández Cedeño, a la Secretaría de Seguridad y Justicia de la ciudad, que reveló que el 94% ha cumplido sus metas.

Y esa crítica la hizo tal vez por la cifra que se conoció ayer en la capital vallecaucana en la que se presentaron siete homicidios durante el puente festivo.

“Una ciudad que cada día es clasificada como más insegura, donde las metas no se cumplen, donde ni siquiera se cumplió y o no entiendo el 94% se dio una meta de cumplir el plan de la política pública de seguridad y no se dio”, reconoció

Alexandra Hernández Cedeño, concejala de Cali.

¿Lo citará?

Ante esas cifras que reveló Hernández Cedeño que no le ‘cuadran’, al parecer, citaría al secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet, para que detalle ante el recinto esos datos.

“A mí si me gustaría señor Presidente, Carlos Hernán Rodríguez, que miráramos y nos trajeran detallados ese cumplimiento de las metas”, reconoció la concejala.

 Y agregó que: “94% de seguridad y justicia como una ciudad donde todos los días está peor”.

Otra crítica

En la misma intervención, a Alexandra Hernández Cedeño tampoco le ‘cuadran’ el porcentaje que indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

“Desarrollo Económico también clasificado satisfactorio con 94 o 95% donde en Cali no hay empleo”, afirmó.

Y ese que eso se debe a que el actual mandatario Jorge Iván Ospina, la clasificó con ese puntaje.

“Que secretarías que estén clasificadas por el Alcalde como excelentes en el plan de cumplimiento de metas no se vean reflejado ese cumplimiento hacia el bienestar de la ciudad que es la finalidad última de un plan de desarrollo y el bienestar de la ciudad”, confirmó la política.

Y dejó claro en el recinto que: “Es necesario que investiguemos y miremos la eficacia a la hora de gastar el recurso, porque otras secretarías que quedan con menos de 70% se gastaron todo el plan, toda la plata y no cumplieron metas”.

Al finalizar la intervención, la concejala le envió un mensaje a la administración de Alejandro Éder que se posesionará el primero de enero del 2024.

“Hay que decirle al nuevo gobierno que tenga cuidado con esas metas que van a proponer porque en la ciudad no pasó nada”.


Compartir en