Este medio dio a conocer el arresto del concejal activo por el partido Cambio Radical en Puerto López, Carlos Heredia, quien incluso llegó a ser presidente de esa corporación. Junto a él fueron capturados otros 10 sujetos, varios de ellos reconocidos en el municipio.
La Policía Nacional informó que se trató de una operación conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, donde fueron detenidos presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado denominado Renacer ERPAC, señalados de generar el desplazamiento forzado a propietarios de fincas en jurisdicción de los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán.
Otros involucrados
Otro de los detenidos fue Carlos Romero, un exinspector de Policía que desempeñó dicho cargo en el gobierno de Víctor Bravo. “Esto hace parte de un legado de corrupción y delincuencia en el municipio, no es la primera vez que políticos y personajes que se supone deben dar ejemplo, terminan manchando el nombre de esta tierra”, afirmó un portolopense.
El cantante
Un tercer nombre reconocido y que hace parte del grupo de los capturados es Álvaro Cegüa, presidente de una Junta de Acción Comunal en el sector de Serranía de Puerto López. Dicho hombre, además es un destacado compositor y cantante de música llanera.
Adicionalmente, este medio conoció que también habría sido capturado Leonardo, conocido popularmente como ‘Loco Loqueras’, quien según información extraoficial es reconocido por ser activo en redes sociales con videos en contra de los gobiernos de turno.
Finalmente, otro de los arrestados se supo que es Pedro Alejandro Rojas, conocido como ‘Morroco’, quien se ha desempeñado como maestro de construcción. Este importante resultado se registró, tras la ejecución de diez diligencias judiciales de allanamiento en inmuebles ubicados en el municipio de Puerto López.
Serían más de 2.670 hectáreas que habrían sido adjudicadas bajo posesión a este grupo delincuencial desde los cuales se estaría facilitando las rutas para el tráfico de narcóticos en esta región del departamento. Por cerca de ochos meses, los investigadores de la SIJIN adscritos al Departamento de Policía Meta, se encargaron de la recolección de denuncias, así como elementos materiales de prueba, lo que derivó en el desarrollo de labores de campo que permitió junto con la Fiscalía General de la Nación generar las órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de desplazamiento forzado.
Un muerto
Entre las investigaciones se logró determinar que este grupo Renacer ERPAC estarían dinamizando actividades como el microtráfico, el control de rutas para el narcotráfico y homicidios selectivos entre los municipios de Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán. Uno de los hechos investigados corresponde al asesinato del señor Ever Montoya Leyton, registrado el 19 de septiembre del año 2023, al parecer por disputa de predios.




