A bala acabaron con el ‘incansable’ líder sindicalista de los transportadores de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la comuna 8 de la ciudad fue asesinado el sindicalista William Molina.

La violencia sigue golpeando a los líderes sociales en Colombia, poniendo en riesgo no solo sus vidas, sino también el tejido social que se esfuerzan por proteger y fortalecer y en Cali, esta tragedia se evidenció una vez más con el asesinato de William Molina, un destacado líder social del sector transporte. Los hechos ocurrieron en la comuna 8, específicamente en el barrio La Floresta.

Caso

Según las primeras versiones, Molina, también conocido como el ‘negro Molina’, fue interceptado por sujetos desconocidos en el momento en que salía de una oficina sindical, acompañado de un abogado. Y sin mediar palabra, los agresores le dispararon, quitándole la vida de inmediato. Este ataque no solo representa una pérdida irreparable para su familia y comunidad, sino que también resalta la continua vulnerabilidad de aquellos que defienden los derechos laborales y sociales en el país. William Molina, de 53 años, se había convertido en una figura reconocida en la ciudad por su incansable lucha en defensa del derecho al trabajo, en especial para los conductores de buses de una empresa de transporte reconocida. Molina se destacó por su capacidad de liderazgo y su determinación para mejorar las condiciones laborales de sus colegas.

Lucha

El pasado 17 de abril, Molina protagonizó una de sus más recientes protestas en la Plazoleta Jairo Varela, frente al Centro Administrativo Municipal (CAM). En esa ocasión, se encadenó en este lugar emblemático para visibilizar su rechazo a los operativos de la Alcaldía, que buscaban sacar de circulación las busetas de la empresa de transporte para la cual trabajaba y representaba sindicalmente. Este acto fue un intento desesperado por defender los derechos de los conductores de buses, quienes dependen de estos trabajos para el sustento de sus familias. Las autoridades judiciales hasta el momento no han emitido una declaración oficial sobre los móviles de este crimen, aunque se presume que su actividad sindical y su lucha por el bienestar de los trabajadores podrían ser factores que motivaron este ataque. Sin embargo, no se descartan otras posibles causas.

Pronunciamiento

Por su parte Indepaz, ha recordado que la Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas para Cali sobre la necesidad de protección para líderes y lideresas.

Destacado

Al parecer su actividad como líder sindicalista pudo derivar en el ataque, pero todo está en investigación.  


Compartir en