El 8 de diciembre de 1980, el mundo perdió a una de sus voces más icónicas cuando John Lennon fue asesinado en Nueva York. Mark David Chapman, un joven de 25 años, le disparó cinco veces frente al edificio Dakota, acabando con la vida del legendario músico.

El asesinato y su contexto
John Lennon regresaba de una sesión de grabación con Yoko Ono y se detuvo a saludar a sus fans antes de que Chapman abriera fuego. En sus últimos momentos, Lennon logró decir: «Me han disparado». Chapman, quien sostenía el libro ‘El guardián entre el centeno’, observaba la escena con calma, identificándose profundamente con el protagonista de la obra.
La vida de Chapman y sus motivaciones
Chapman, con una infancia marcada por abusos y adicciones, encontró refugio en la religión. Admiraba a los Beatles, pero las declaraciones de Lennon sobre ser «más populares que Jesucristo» alimentaron su obsesión. Antes del asesinato, dejó pistas en su habitación del hotel Sheraton, incluyendo una biblia abierta y un cartucho de música de Rundgren. Inicialmente, se declaró no culpable por problemas mentales, pero luego admitió su culpabilidad diciendo que Dios se lo había pedido.
Teorías conspirativas
El asesinato de Lennon generó numerosas teorías de conspiración, sugiriendo vínculos con la CIA y el programa MK Ultra, que podría haber manipulado a Chapman. En prisión, Chapman enfrentó problemas psicóticos y declaró: «Ahora entiendo que no maté a un símbolo, sino a un hombre».
Impacto en el mundo
La muerte de Lennon conmocionó a nivel mundial. Nacido en 1940 en Liverpool, revolucionó la música de los años 60 con The Beatles, creando canciones icónicas y abordando temas profundos que dejaron una marca indeleble en la cultura popular.
Legado perdurable
Tras la disolución de The Beatles en 1970, Lennon continuó su carrera en solitario, desafiando las normas y colaborando con Yoko Ono. Su álbum «Imagine» (1971) reafirmó su estatus como un símbolo de activismo social. Hoy, su música y su mensaje siguen inspirando a generaciones.
Un legado que perdura
A 44 años de su trágica muerte, el legado de John Lennon sigue vivo. Su llamado a imaginar una vida en paz y unidad resuena como un faro de esperanza. Este 8 de diciembre, fans de todo el mundo recuerdan al hombre que, a través de su música, pidió soñar con un mundo sin fronteras.




