Los Juegos Olímpicos París 2024 están cada vez más cerca y Colombia ya ha superado su primer gran objetivo: superar la cifra de 71 clasificados de Tokio 2020. Actualmente, el país cuenta con 72 cupos, a 40 días de la ceremonia de apertura de las Olimpiadas, y aún hay varias disciplinas en las que podría obtener más plazas.
¡ESTAMOS A 6️⃣ SEMANAS DE #PARIS2024! ⭐
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) June 17, 2024
Y hoy recordamos a 𝗚𝗿𝗲𝗴 𝗟𝗼𝘂𝗴𝗮𝗻𝗶𝘀: se golpeó la cabeza, se recuperó y ganó la medalla de oro en la prueba de trampolín 3 m de Seúl 1988. 🥇 #JuegosOlimpicos #RoadToParis2024 pic.twitter.com/Si1kknV8fo
El 30 de junio es el último día de clasificación, y el 8 de julio es la fecha límite para la inscripción nominal de los atletas y la delegación. A continuación, presentamos el estado de las modalidades en las que Colombia aún tiene posibilidades de clasificación para París 2024.
Son siete los deportes en los que Colombia todavía tiene aspiraciones de clasificar, por lo que se estima que la delegación colombiana podría estar compuesta por más de 80 atletas, siendo así la tercera más grande de la historia del país en los Juegos Olímpicos.
LEA MÁS: Todo sobre la primera estrella del Bucaramanga
Más posibilidades de ir a las Olimpiadas
Ciclismo BMX Freestyle
Con casi un cupo asegurado, la definición final se dará en el último evento de la Serie Olímpica de Clasificación (OQS) que se celebrará desde el 20 de junio en Budapest (Hungría). En este evento, que también incluye skateboarding, breaking y escalada deportiva, se otorgarán los últimos seis cupos para BMX Freestyle.
Natación carreras
El próximo 23 de junio cierra el plazo para cumplir con las marcas mínimas. Hasta la fecha, ningún nadador colombiano ha logrado la clasificación. Después del cierre del ranking, World Aquatics distribuirá las plazas vacantes por la norma de universalidad, permitiendo la participación de al menos un hombre y una mujer por país dentro de los 852 cupos totales.

Atletismo
El atletismo tiene dos vías para la clasificación: por marca mínima y por ranking olímpico. El maratón ya cerró su periodo de clasificación el 30 de abril, mientras que las demás pruebas cerrarán el 30 de junio. Colombia mantiene buenas expectativas de clasificar más atletas cuando se cierre el ranking.

Skateboarding
En el mismo evento OQS mencionado para BMX freestyle, Colombia busca sumar puntos para mantener la clasificación. El sistema otorga cupos a los 20 mejores del ranking en cada rama. Los colombianos Jhancarlos González y Jazmín Álvarez están compitiendo por estos lugares.
Golf
El periodo de clasificación para los golfistas hombres cierra el lunes 17 de junio y para las mujeres el 24 de junio, a través del ranking olímpico. Hasta ahora, María José Uribe, Camilo Villegas y Nicolás Echavarría están dentro del ranking, con Valery Plata aún con opciones.

Arquería
En la Copa Mundo de Antalya, Turquía, se determinaron los últimos cupos por equipos. Aunque Colombia se quedó a una victoria de clasificar el equipo femenino, la próxima semana cierra el ranking, ofreciendo una última oportunidad para sumar dos cupos en la rama femenina.

Breaking
El OQS de Budapest también es relevante para el breaking. Colombia está representada por Luisa Fernanda Tejada, ‘Luma’, y Jordan Silva, ‘Albin’, quienes buscarán obtener los últimos cupos disponibles.


