Regreso heroico triunfa tras tres años de retiro

Alexys Brunel dejó tras su retiro y regreso al mundo del ciclismo con un triunfo tras una escapada de 200 kilómetros
Alexys Brunel dejó tras su retiro y regreso al mundo del ciclismo con un triunfo tras una escapada de 200 kilómetros
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Contra todo pronóstico, Alexys Brunel dejó atrás su retiro y regreso al mundo del ciclismo con un triunfo inolvidable tras una escapada de 200 kilómetros.

Un adiós inesperado

En junio de 2022, el ciclismo despidió prematuramente a un talento prometedor. A sus 23 años, el francés Alexys Brunel decidió poner fin a su carrera profesional apenas unos meses después de haber fichado por el UAE Team Emirates. Su retiro tomó por sorpresa a muchos, pues se le consideraba un ciclista con gran futuro, especialmente en pruebas contrarreloj.

“Es momento de pasar la página y enfocarme en nuevos desafíos”, declaró entonces el joven pedalista, quien en su corta trayectoria ya había cosechado victorias importantes, como la París-Tours Espoirs 2019 y una etapa en la Étoile de Bessèges 2020. Su decisión fue respetada por su equipo, aunque su director, Mauro Gianetti, lamentó perder a un corredor con tanto potencial. Desde su retiro, Brunel solo participó en algunas pruebas de triatlón y gravel, logrando buenos resultados en competencias amateurs, pero llega su regreso

Alexys Brunel dejó tras su retiro y regreso al mundo del ciclismo con un triunfo tras una escapada de 200 kilómetros

El retorno triunfal

Tres años después de su despedida, el ciclista francés sorprendió al mundo con su regreso al profesionalismo. A comienzos de 2025, firmó con el equipo TotalEnergies y, apenas unas carreras después, protagonizó una gesta memorable. Contra todo pronóstico, ganó el Gran Premio Jean-Pierre Monseré, imponiéndose tras una fuga de 200 kilómetros.

Desde el kilómetro cero, Brunel se lanzó al ataque junto a otros siete corredores, pero en los últimos kilómetros dejó atrás a sus compañeros de escapada. A falta de 6,7 km para la meta, seguía en solitario, con un pelotón que reaccionó tarde y nunca logró alcanzarlo. Cuando cruzó la línea de llegada con una ventaja de 25 segundos, quedó claro que su retiro había quedado atrás y que estaba listo para escribir un nuevo capítulo en su carrera.

Su historia es una prueba de que el retiro no siempre es el final, sino a veces el inicio de una segunda oportunidad.


Compartir en

Te Puede Interesar