Un temblor con epicentro en el municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, se registró en la madrugada del domingo 16 de noviembre, según informes preliminares del Servicio Sismológico Nacional (SSN). infobae+2infobae+2
Cuerpo de la noticia
- El sismo ocurrió alrededor de las 2:37 a.m. (hora local) y tuvo una magnitud registrada de 4.1. infobae+1
- Su epicentro se ubicó aproximadamente a 23 km al suroeste de San Pedro Pochutla, en la costa de Oaxaca, con una profundidad estimada de 5 km. infobae+1
- Otro registro indica magnitud 4.0 para el mismo movimiento telúrico, según información preliminar del SSN. infobae+1
- Hasta el momento de la publicación, no se han reportado daños a infraestructuras ni víctimas derivadas del sismo. infobae+1
- Las autoridades recuerdan que México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica y enfatizan la importancia de la preparación y prevención, dado que los sismos no pueden predecirse. infobae+1
Implicaciones y recomendaciones
- Aunque la magnitud no fue alta, la cercanía del epicentro y poca profundidad pueden generar sacudidas perceptibles para la población local, por lo que la vigilancia es aconsejable.
- Se recomienda contar con un plan de emergencia, mochila de suministros básicos y conocer las rutas de evacuación en el hogar o trabajo.
- Las autoridades y ciudadanos deben monitorear las actualizaciones del SSN y los organismos de protección civil ante posibles réplicas o emerg
35



