Chika Di lanza ‘Ojalá’, cumbia electrónica para dejar ir el pasado

Chika Di estrena su nueva cumbia electrónica, 'Ojalá', con un ritmo hipnótico y una letra cargada de emociones crudas.
Ojalá- Chika Di- lanzamiento- Cumbia-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después del poderoso videoclip de ‘Muros (Walls)’ donde Chika Di entrelazó su historia personal con vivencias de inmigrantes latinos en EE.UU. la artista colombo-californiana continúa su camino con ‘Ojalá’

Esta cumbia electrónica desgarradora que mira de frente al desamor y esta canción llega después de ‘Muros (Walls)’ que fue una celebración de la resistencia y del movimiento.

«Ojalá es el momento en el que una herida aún fresca se convierte en canción»

Construida sobre un groove que evoca tanto la pista de baile como el rincón más íntimo del alma, la canción nace del deseo de cortar vínculos con un pasado doloroso.

«Ojalá que tu eco deje de existir», canta Chika Di con una mezcla de furia contenida y fragilidad, mientras sintetizadores, guitarras latinas y percusión orgánica envuelven su voz.

La producción, de nuevo a cargo de Michael Costanzo (Good Bear), crea un paisaje sonoro denso, donde se puede sentir el temblor de un corazón roto que sigue latiendo.

Chika Di: «Hay canciones que son como cartas no enviadas»

Según Chika Di, «‘Ojalá’ fue escrita desde ese lugar que existe justo después de un final, cuando todavía estás procesando pero ya sabes que no hay vuelta atrás»

«Hay canciones que son como cartas no enviadas. Esta es una de ellas”

El lanzamiento es parte del recorrido que prepara el terreno para su próximo álbum de estudio, previsto para octubre, donde explorará a fondo el desamor, la reconstrucción personal y el renacimiento a través de sonidos latinos contemporáneos.

Este proyecto marca su consolidación como una voz única en la nueva música alternativa latina, combinando tradición, fuerza femenina y autenticidad emocional.

La trayectoria de Chika Di no es nueva para quienes la siguen desde sus inicios con La Misa Negra o la han escuchado en series como Euphoria, Gentefied o Generation.

También ha colaborado en campañas de alto perfil como la del Mes de la Herencia Hispana con McDonald’s, y compartido escenario con figuras como Bomba Estéreo, Mon Laferte, Ana Tijoux y Julieta Venegas.

Pero es en este momento —liderando su narrativa, componiendo desde sus propias cicatrices— que la artista parece estar alcanzando una nueva madurez creativa.


Compartir en