VIDEO Freddy Rincón resucita en el documental ‘El Coloso’

'El Coloso', documental del director, José Varón, que reconstruye la vida y el legado de Freddy Eusebio Rincón.
El Coloso- Freddy Rincón- 17Oct- José Varón- Telepacífico- Chakistán- RTVC-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el corazón del Pacífico colombiano llega ‘El Coloso’, largometraje documental que reconstruye la vida y el legado de Freddy Eusebio Rincón, bajo la dirección de José Varón.

“Esta película no solo busca recordar al jugador, sino entender al hombre»

Esta es una coproducción entre Colombia, Brasil y España, realizada por Telepacífico, Chakistán y RTVC, que invita a redescubrir al hombre detrás del mito.

Con un lenguaje cinematográfico poderoso y un profundo valor cultural, ‘El coloso’ retrata el impacto de un ídolo que trascendió las fronteras del fútbol.

Es un homenaje a la memoria, al hogar que se busca y se reencuentra, y a un país que se reconoce en la historia de uno de los suyos.

Apodado ‘El Coloso’ por su imponente presencia en la cancha, Freddy Rincón fue mucho más que un deportista.

‘El Coloso’: Mirada íntima y poética a la vida de Freddy Rincón

Nacido en Buenaventura, su talento lo llevó del Pacífico al Real Madrid, del América de Cali y Corinthians de Brasil, donde se consagró campeón del Mundial de Clubes.

Con la camiseta de Colombia marcó uno de los goles más recordados de la historia del fútbol nacional: el 1–1 frente a Alemania en el Mundial de Italia 90, un grito que aún retumba en la memoria colectiva del país.

Este documental es una mirada íntima y poética a la vida de Freddy Rincón, que celebra no solo su carrera futbolística, sino también su humanidad, sus raíces afrocolombianas y su eterna conexión con Buenaventura.

A través de material inédito, testimonios cercanos y una narración que transita entre la nostalgia y la grandeza, el documental revela al hombre detrás del ídolo: un símbolo de lucha, superación y orgullo para toda una generación.

En el documental se aborda su histórico paso por el Real Madrid, donde se convirtió en el primer colombiano en vestir la camiseta merengue.

Marcó un hito, pero también evidenció las tensiones raciales en el fútbol europeo de los años noventa: Freddy enfrentó ataques raciales y discriminación, pero respondió con talento, carácter y determinación, abriendo camino a futuras generaciones de futbolistas latinoamericanos y afrodescendientes en el continente.

Primer colombiano en el Real Madrid

Freddy fue pionero y referente mundial del fútbol colombiano. Su talento, fortaleza y visión lo convirtieron en una figura histórica: fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid y uno de los jugadores más influyentes de la generación dorada de los noventa.

En cada equipo dejó huella: Santa Fe, América, Napoli, Palmeiras, Corinthians. Con su estilo potente y elegante, representó la fuerza y la resiliencia del Pacífico en los estadios más importantes del mundo.

Según el director, «Freddy representa la lucha, el orgullo y la dignidad de una generación que soñó con algo más grande desde el Pacífico»

«Freddy Rincón fue un símbolo de liderazgo dentro y fuera de la cancha»

Rincón fue parte de la Selección Colombia que cambió la historia del deporte nacional, llevando al país a los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98, y demostrando que el talento colombiano podía competir de igual a igual en el escenario mundial.

Freddy no solo jugó al fútbol, lo convirtió en un acto de identidad y orgullo nacional.

Freddy Rincón tras el histórico gol ante Alemania en el mundial de Italia 1990.


Compartir en

Te Puede Interesar