En el marco del plan de choque contra el microtráfico que adelantan las autoridades en Cali, un nuevo y contundente golpe fue propinado a las redes de tráfico local gracias al trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad.
El hecho se registró en la Calle 25 con Carrera 5, en el barrio San Nicolás, una de las zonas priorizadas por las autoridades debido a su nivel de incidencia en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico urbano.
Durante un operativo rutinario de inspección en una empresa de mensajería ubicada en ese sector, el canino Tino, adscrito a la Seccional de Carabineros, reaccionó de forma inmediata ante una encomienda sospechosa.
Al revisar el paquete señalado por el canino, los uniformados hallaron en su interior 12 paquetes rectangulares envueltos cuidadosamente. Al verificar su contenido, se determinó que se trataba de marihuana.
Según el reporte oficial, el total de la droga incautada asciende a 9000 dosis, que pretendían ser transportadas de manera camuflada hacia el centro del país, muy posiblemente para abastecer redes de microtráfico en otras ciudades.
“Gracias a este operativo, se logró evitar que estas sustancias psicoactivas llegaran a su destino y afectaran la salud y la seguridad de cientos de personas”, expresó el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García.
El funcionario destacó la importancia del trabajo coordinado entre la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Cali para cerrar el cerco al narcotráfico, especialmente en zonas donde este flagelo tiene mayor incidencia.
“Este resultado es producto de una estrategia focalizada en golpear todas las etapas del microtráfico: producción, transporte, distribución y venta. No vamos a bajar la guardia”, añadió García.
Las autoridades confirmaron que se están intensificando los controles en empresas de mensajería, puntos logísticos y rutas estratégicas para evitar que Cali siga siendo utilizada como punto de tránsito o distribución de estupefacientes.
Asimismo, se están reforzando las acciones de inteligencia y se hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el transporte irregular de paquetes.
La Policía Nacional reiteró que el uso de unidades caninas ha sido fundamental en los últimos meses para detectar cargamentos de droga camuflados de distintas formas, desde paquetes postales hasta electrodomésticos.
Tino, el canino que detectó el cargamento, ha participado en más de una docena de operativos exitosos y se ha convertido en una pieza clave en la lucha contra el narcotráfico local.
La droga fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que inició las investigaciones correspondientes para determinar el origen y los responsables del envío.
Finalmente, la Alcaldía de Cali reafirmó su compromiso con una ciudad más segura y libre del flagelo de las drogas, destacando que este tipo de acciones continuarán realizándose de manera sistemática y permanente.



