Este 8 de marzo y más conocido como ‘8M’ Bogotá alista una serie de marchas que se realizarán colectivos de mujeres para hacer visible situaciones de violencia, maltrato y discriminación.
En Bogotá, el punto de encuentro será el Ministerio de Trabajo, ubicado en la carrera Séptima con calle 31, a las 3:00 p.m. Se prevé que la movilización concluya alrededor de las 7:00 p.m. en la Plaza de Bolívar.
Con esta iniciativa se busca recordar la lucha de mujeres a lo largo de la historia y así visibilizar histórias de féminas para que no se vuelva a repetir.
Según la publicación de Caracol Radio «los conflictos han perjudicado la condición y la seguridad de las mujeres en Colombia»
De acuerdo a la información publicada por el Índice global de Mujeres Paz y Seguridad desarrollado por el Instituto Georgetown para la Mujer, la Paz y la Seguridad y el Centro PRIO sobre Género, Paz y Seguridad con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.
También el estudio indica que «la mayoría de personas registradas como víctimas del conflicto armado son mujeres y niños desplazados».
El documento revela que por lo menos 2 de cada 5 mujeres en Colombia han experimentado alguna forma de violencia de género relacionada al conflicto.

Ciudades más peligrosas para las mujeres: Colombia
- Santander: #1. Tienen acceso a internet y el promedio es de 12 años de educación.
- Magdalena: #2. Las mujeres ocupan el 60% de los puestos en el congreso regional y el 57% de las mujeres tienen acceso a internet.
- Córdoba: #3. El tercer departamento con menos prevalencia de violencia contra la mujer
- Bogotá. #4. El promedio de educación de la mujer es de 13 años.
- Chocó. #9. El quinto con mayor mortalidad materna (128 muertes
- La Guajira. #11. Ninguna ocupa lugar en el congreso regional.
- Vaupés. #14. Es el departamento con peor tendencia educativa
- Amazonas. #16. Mayore registro de mortalidad materna.
- Guainia. #23. No cuenta con educación e internet.
- Atlántico. #27. Tercera región con mayor promedio educativo femenino (12 años).
- Putumayo. #30No hay mujeres en el congreso regional..
- Arauca. #31. Alta violencia intrafamiliar
- Cauca. #32. Todas las mujeres viven a 50km de puntos de conflicto o enfrentamientos.
- Casanare. #33. Segunda región con mayor prevalencia de violencia intrafamiliar
#DiaInternacionalDeLasMujeres| Silvia Gaviria, médica psiquiatra de la Universidad CES, habló sobre la salud mental de las mujeres este 8M. Tema de vital importancia en el Día de la Mujer.
— HSB Noticias (@HSBnoticias) March 8, 2024
Entrevista completa🎙⬇https://t.co/IrRlTazgC4 pic.twitter.com/Va58whBxQg
Colombia, país menos seguros para las mujeres: 8M
Colombia se ubicó en el puesto 132 de los países más peligroso para las mujeres. En este lista también están El Salvador, México, Guatemala y Haití.
Mientras que la lista también refeljo cuáles son los países más seguros para las mujeres en el primer lugar esta Dinamarca seguido por Suiza, Suecia, Finlandaia. El peor país para vivir es Afganistán que ocupa el puesto 177.
Más para leer: Batalla de Flores: Verónica Alcocer sufrió un percance con su vestido en Barranquilla


Cali:
Plazoleta Jairo Varela – 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
Calle Quinta – 2:00 p.m. a 8:00 p. m.
Banderas – 2:00 p. m. a 8:00 p. m.
Barranquilla:
Bomba de Gasolina, barrio La Pradera – 3:00 p. m.
Biblioteca popular del barrio La Paz.
Bucaramanga:
Parque San Pío – 9:00 a. m. – 2:00 p. m.
🟣En el Día de la Mujer Trabajadora compartimos uno de los proyectos de coop. lanzados con @Gov_DF como ciudad líder y @Bogota @gcba @MuniLima de ciudades asociadas
— Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (@UCCI_SG) March 8, 2024
🎨A través de esta iniciativa, se promovió la sensibilización de la comunidad iberoamericana sobre temas de género pic.twitter.com/Gqh09cUztX
🗓️ Mañana prográmate con la agenda de conmemoración de este #8M desde la Plaza Fundacional de Bosa Centro:
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) March 8, 2024
🟣 Panel #TodasSomosImparables con el Alcalde @CarlosFGalan, @laura_tami, @marialopezuribe y Omaira Rodríguez.
🟣 Feria #HechoEnBogotá.
🧵 pic.twitter.com/WhVx4tQSVj
Cartagena:
Mercado Santa Rita – 3:00 p. m.
Plaza de la Paz – 4:00 p. m.
Monumento a la India Catalina – 3:00 p. m.
Cauca:
Parque principal de Santander de Quilichao – 9:00 a. m.
Te interesa: Super Bowl 2024: Estas son las celebridades, los comerciales y los tráilers más esperados
#DiaInternacionalDeLaMujer|
— HSB Noticias (@HSBnoticias) March 8, 2024
"Todas somos imparables" 8M. pic.twitter.com/Nb5HbSf4UO



