Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el centro comercial Paseo Villa del Río será el escenario de “Lo Bonito de Ser Mujer”, una feria de salud, belleza y bienestar que reunirá a más de 17 marcas líderes del sector que ofrecerán de manera gratuita asesorías y experiencias interactivas.
Durante este 8 y 9 de marzo las mujeres podrán asistir a diferentes actividades y talleres con especialistas en temas como cuidado de la piel, maquillaje, moda, nutrición y salud, entre otros.
Además, podrán conocer las últimas tendencias y acceder a promociones exclusivas.
‘Lo bonito de ser mujer’: CC Paseo de Villa del Río
El evento se enmarca dentro de una campaña del centro comercial que busca resaltar la diversidad y fortaleza de la mujer a través de un video en el que diferentes voces expresan qué significa para ellas ser mujer.
“Ser soñadora, fuerte, sabia y valiente” fueron algunas de las respuestas destacadas en la iniciativa.
“Con esta campaña queremos que todas las mujeres se puedan sentir identificadas sin importar su raza, su pensamiento o su forma de ver la vida», afirma Guillermo Gómez, gerente general del centro comercial Paseo Villa del Río.
«En cada expresión y en cada voz hay una historia única que vale la pena ser contada. Con este evento queremos celebrarlas ofreciéndoles experiencias únicas para que celebren»
Entre las marcas participantes se encuentran Masglo, Locatel, LiliPink, Yoi, Ela, Studio F, Bella Piel, Cruz Verde, Colsubsidio, Totto, FXA, Arena y Mar, Arte y Cejas, Varua Medicina Estética, Milagros y Ada Rosa.
El evento contará además con el acompañamiento de la Línea Púrpura de la Policía Nacional, quienes, con un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras, asesorarán a las mujeres sobre cómo prevenir y denunciar el abuso y la violencia intrafamiliar.
Te interesa: VIDEO Mira el enojo de Marc Anthony luego que le lanzaron una botella en Barranquilla
Te interesa: Shakira: Reacciones tras cancelar ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en Chile
Ojo a esta noticia: Indignación por caso de abuso piolicial en Cartagena
Lo Bonito de Ser Mujer
Feria de Salud, belleza y bienestar
Centro comercial Paseo Villa del Río
Sábado 8 y domingo 9 de marzo
2 pm a 6 pm
Entrada Gratis
Por qué se conmemora el 8M:
- El 8 de marzo de 1875 varios centenares de mujeres de una fábrica textil de Nueva York, protestaron y se manifestaron por la desigualdad salarial respecto a sus compañeros.
- Estas protestas desencadenaron una brutal represión de la policía que terminó asesinando a 120 trabajadoras.
- Con esta masacre se creó el primer sindicato femenino de la historia y desató una ola de protestas y huelgas de mujeres en el sector textil.
- El primer Día Nacional de la Mujer se celebró en los EE.UU. el 28 de febrero de 1909 para recordar a la mujeres muertas una fábrica en Nueva York. El movimiento llega a Europa en 1910.
- Desde Cophenhague se invitó a cien mujeres de diferentes países a participar y fue la activista a activista Clara Zetkin quién pidió que se celebrara un día internacional de la mujer para darle más voz.
- El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez en marzo de 1911, y la fecha se fijó en el 8 de marzo de 1913.
- Las Naciones Unidas lo celebraron por primera vez en 1975 y en 1996 anunció su primer tema anual: «Celebrar el pasado, planificar el futuro».
- En 1908 ocurrió la marcha más importante bajo el lema ‘Pan y Rosas’ salieron a la calle 15.000 mujeres para protestar por las terribles condiciones laborales que experimentaban.
- El hecho de que este día se conmemore el 8 de marzo está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917.
- Nueva Zelanda fue el primer país que permite votar a las mujeres en 1893.
- Durante los 20, en la primera campaña conocida de este tipo, la Sociedad de Médicos de Egipto se enfrenta a la tradición explicando los efectos nocivos para la salud de la mutilación genital femenina.


