Cheo Feliciano celebra en el cielo su cumpleaños 89, el reconocido cantante de salsa y boleros, sigue vivo en el corazón de sus seguidores quienes no olvidaron la fecha este 3 de julio. Falleció el 17 de abril 2014 en un accidente en su natal Puerto Rico.
El gran legado del cantante sigue más vivo que nunca no solo en el genéro de la salsa sino en el bolero.
Feliciano, uno de los integrantes de la famosa orquesta Las Estrellas de Fania, y varios de sus seguidores recirdaron sus canciones más populares.
Temas como ‘Amada Mía’, ‘Anacaona’, ‘Mi Triste Problema’, ‘Sobre una tumba humilde’, ‘Juan Albañil’ o ‘El Ratón’.
Más para leer: Indepaz: Yeri Gaitán, Presidente de JAC en Jamundí, asesinado por disidencias de las FARC
Te interesa: Cayó alias ‘Larry Changa’, fundador del Tren de Aragua: Buscado en 196 países
Hoy celebramos al romántico de Fania All Stars, cantante y musico Cheo Feliciano. Nació el 3 de julio, 1935, en Ponce, Puerto Rico. Dejo un legado extraordinario y su increíble voz permanecerá en nuestras memorias y corazones para siempre. Feliz cumpleaños. pic.twitter.com/JGFQhWCo4w
— FANIA RECORDS (@Faniamusic) July 3, 2024
PORQUE LOS MITOS SON INMORTALES
— don_alirio (@don_alirio) July 3, 2024
Cumpleaños No 89 del maestro Cheo Feliciano, la voz sublime del sonido afroantillano. Disfrutemos de esta maravillosa presentación dedicada al gran Tite Curet.
Tomado de la pagina de Archivos Medios Audiovisuales de la Universidad de Puerto Rico. pic.twitter.com/ZbzGCJ7M9w
Hoy brindamos por Cheo Feliciano, un 3 de Julio pero de 1935 nació en Ponce, Puerto Rico, un icono, una leyenda, nos dejó un legado que no podemos olvidar y que debemos darle continuidad, con cuál de sus clásicos lo recuerdas. pic.twitter.com/mqIaCikxd2
— Salsa En La Calle (@SalsaEnLaCalle) July 3, 2024
Hoy estaría cumpliendo 88 años de existencia José "Cheo" Feliciano. Un regalo de cumpleaños como este sería hermoso 😊 un concierto para nunca olvidar. Así como nosotros nunca olvidamos a las estrellas #FamiliaSabroso pic.twitter.com/YOY4UKUI7T
— Salsumba (@jorgetinoco1973) July 3, 2024
Cheo Feliciano: Datos que no conocías
- El cantante comenzó en la música como percusionista en su ciudad natal tras estudiar desde los 14 años en la Escuela Libre de Música Juan Morel Campos.
- A los 18 años aprendió a tocar las tumbadoras de la mano del percusionista Francisco “Kako” Bastar, con quien viajó a las ciudades canadienses de Quebec y Montreal.
- Además, y para buscar una oportunidad en el mundo de la música, fue el “cargamaletas” de grandes intérpretes como Tito Rodríguez, Frank “Machito” Grillo, Tito Puente, Mon Rivera.
- En 1952 se instaló en Nueva York donde se curtió como músico acompañando durante cinco años a varias orquestas de boleros como la agrupación “Ciro Rimac’s Review”.
- Pero no fue hasta octubre de 1957 cuando le llega su primera oportunidad de demostrar su aptitudes como cantante en la orquesta El Sexteto de Joe Cuba, y a las dos semanas se casó con su actual esposa, Socorro Prieto León, conocida como “Coco”.
- Durante esa década trabajó en 17 discos, entre ellos, “Stepping’ out” (1961), “Diggin the most” (1962), “Comin’ at you” (1963) y “Vagabundeando” (1964), en el que logró éxitos como “El alma del barrio” y “El ratón”.
- Después, entre 1967 y 1969 formó parte de la banda de Eddie Palmieri como vocalista.
- El disco batió récords de ventas con éxitos como “Anacaona”, “Mi triste problema, “Pa’ que afinquen” o “Si por mí llueve”, que le consolidaron como uno de los iconos latinoamericanos de la salsa.
- Tras quince discos en solitario con el sello Fania, en 1983 fundó su propia discográfica, Coche Records.








