La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y sus entidades adscritas anuncian la apertura del Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC) 2026, una estrategia de fomento que fortalece la confianza, el orgullo y la diversidad cultural de la ciudad, apoyando a entidades sin ánimo de lucro (ESALES) con sede en Bogotá para que continúen desarrollando proyectos artísticos, culturales,
patrimoniales y creativos con impacto en los territorios.
Durante 2025, el PDAC asignó $6.595 millones de pesos para apoyar 60 proyectos en sus dos modalidades: 47 locales e interlocales y 13 metropolitanos.
Estas iniciativas reflejaron la pluralidad de expresiones culturales de la ciudad y consolidaron el compromiso del distrito con un proceso transparente, equitativo y confiable, donde los recursos se asignan a los proyectos con los mejores puntajes.
Para Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá: “La cultura es el lenguaje con el que la ciudad construye confianza y futuro. Cada proyecto que acompaña el PDAC transforma comunidades y fortalece la vida cultural de Bogotá»
«Con esta nueva convocatoria avanzamos hacia un modelo más inclusivo, que reconoce tanto la experiencia como la innovación de nuestras organizaciones culturales»
Para más información en https://cultured.gov.co/detalle/fomento/596
Ojo a los requisitos: Programa Distrital de Apoyos Concertados
La convocatoria 2026 trae mejoras y condiciones más flexibles para fortalecer la participación de las organizaciones y fomentar un tejido cultural más diverso. Entre los principales cambios se encuentran:
● Requisitos administrativos simplificados para la inscripción.
● Mayor flexibilidad en la validación de la experiencia contractual de las
entidades.
● Flexibilización en la participación para organizaciones con menos de tres
años de constitución, acreditando la experiencia de sus juntas directivas.
● Ocho líneas de participación ajustadas a las realidades del sector y en
articulación con el Plan Distrital de Desarrollo y el Plan de Cultura de Bogotá
2038.
Las líneas de participación del PDAC 2026 son:
- Bogotá, mi ciudad, mi casa: lugar de encuentros y festivales.
- Procesos de producción y circulación de espectáculos de las artes escénicas
(Ley de Espectáculos Públicos – LEP). - Formación y fortalecimiento artístico, cultural, patrimonial o creativo.
- Dinamización de espacios.
- Bogotá, la diversidad que nos une.
- Comunidades de Bien-estar: cultura de cuidado y salud.
- Transformaciones culturales innovadoras.
- Gente convergente: cultura, tecnología y comunidad.
Con esta nueva convocatoria, el PDAC reafirma su apuesta por reconocer la
experiencia e idoneidad de las entidades culturales, al tiempo que abre las puertas a
nuevas organizaciones, promoviendo alianzas sólidas entre la institucionalidad y la
ciudadanía.
Te interesa: Mhoni Vidente: Pilas Tauro, Virgo y Gémenis este es el Horóscopo en septiembre
Lo más importante: Atención: Trump confirmó que acaban de disparar a un barco con droga que provenía de Venezuela
Más para leer: Caso Valeria Afandor: «En su cuerpo fueron halladas dos heridas»



