85 especímenes de animales silvestres fueron regresados a su hábitat natural | +VIDEO

La Administración Distrital invita a todas las personas a reportar los casos de riesgo o amenaza para los animales silvestres en Bogotá.
Secretaría del Ambiente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante las últimas horas, la Secretaría de Ambiente regresó a la libertad 296 animales silvestres, en los que se encontraban 85 especímenes entre aves, reptiles, anfibios y mamíferos, además, 194 tarántulas, nueve huevos de tarántula y ocho escorpiones. La liberación se realizó en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor) y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena).

En este sentido, el secretario de Ambiente (e), Julio César Pulido, dijo:

«Esta semana hemos liberado 296 animales silvestres en los departamentos de Meta y Boyacá. Estos animales han sido objeto de tráfico y han sido rescatados y rehabilitados por parte de nuestro equipo profesional y del trabajo que hacemos en el Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre. Dentro de este número hay un grupo muy especial de monos ardillas que fueron rescatados por tráfico y para poderlos reintroducir, tuvimos que volver a conformar un clan, una asociación».

59 tortugas morrocoy, una tortuga de Gibba, una iguana, una rana platanera, dos sapos gigantes, cuatro cotorras carisucias, dos periquitos aliazul, tres semilleros piquigrande, un espiguero bigotudo, un espiguero ladrillo, un semillero capuchino y nueve titís ardilla fueron liberados en reservas naturales de los municipios de Villavicencio, Restrepo y Cumaral en el piedemonte llanero. La liberación de estos 85 individuos contó con el apoyo de los Bomberos de la zona, el Ejército Nacional y profesionales de la alcaldía de este municipio.

Después de superar los procesos de recuperación y rehabilitación, en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre, de la Secretaría Distrital de Ambiente, estos animales ya disfrutan de sus espacios naturales, lugares seleccionados por Cormacarena.

«Realizamos la liberación en los municipios de Villavicencio, Restrepo y Cumaral, en lugares que presentaban ecosistemas del piedemonte, bosque altoandino, tenemos en la parte baja áreas de sabana, caños, morichales que hacen parte de nuestras llanuras, y en donde habitan de manera natural estas especies que hemos liberado», indicó el funcionario del grupo Bióticos de Cormacarena, Juan Sebastián Bohórquez.

Durante 2021, la Secretaría de Ambiente liberó más de 5.300 animales silvestres en Boyacá, Meta, Cundinamarca, Antioquia y Bolívar. Además, la Administración Distrital invita a todas las personas a reportar los casos de riesgo o amenaza para los animales silvestres a través del correo electrónico de Fauna Ambiente Bogotá o a las líneas telefónicas:

  • Unidad móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 317 4276828
  • Oficina Sur: 318 7125560, calle 57 Q # 75 F – 82, taquilla 27, Terminal de Transportes del Sur
  • Oficina Salitre: 318 8277733, calle 22C # 68F – 37, módulo 5, oficina 106, Terminal de Transportes de Bogotá
  • Oficina Central: 601 377 8854.

Compartir en

Te Puede Interesar