El Ejército Nacional presenta avances en el Catatumbo: 84 guerrilleros sometidos, 20 menores recuperados y una tonelada de explosivos incautados. Descubre los detalles de estas operaciones. 84 Guerrilleros Sometidos y 20 Menores Recuperados: Catatumbo.
En el marco de la crisis de seguridad en el Catatumbo, el Ejército Nacional ha logrado importantes avances tras desplegar operativos en la región. Según un comunicado oficial, 84 guerrilleros se han sometido a la justicia, mientras que 20 menores de edad reclutados por el Bloque Magdalena Medio fueron recuperados.
Estas acciones forman parte de una estrategia para contrarrestar la violencia generada por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, quienes luchan por el control territorial de esta estratégica región fronteriza con Venezuela.
Resultados Operativos: Incautaciones y Combates
Además de los sometimientos y rescates, el Ejército incautó una tonelada de explosivos y material de guerra que incluía camuflados y armas destinadas a atacar a la población civil.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó el primer enfrentamiento directo entre las Fuerzas Militares y el ELN en el suroriente de El Tarra. Este combate busca recuperar el control territorial, en un contexto donde no hay cese al fuego con este grupo armado.
Te puede interesar: EEUU suspende ayuda internacional a Colombia y otros países
Una Región Bajo Amenaza, 84 Guerrilleros Sometidos y 20 Menores Recuperados: Catatumbo
La crisis en el Catatumbo no solo ha puesto en jaque a las autoridades, sino que también ha movilizado a diversas organizaciones humanitarias que trabajan contrarreloj para atender las necesidades de los desplazados. Según cifras recientes, más de 42.000 personas han abandonado sus hogares en busca de refugio, enfrentándose a condiciones precarias en albergues temporales. «La situación es crítica. Estamos haciendo un llamado urgente para que se prioricen recursos y se garantice la seguridad de las comunidades afectadas», expresó un portavoz de la Cruz Roja Colombiana.
La violencia en el Catatumbo ha provocado el desplazamiento de más de 42.000 personas hacia municipios como Ocaña, Tibú y Cúcuta. Quienes permanecen en sus hogares enfrentan constantes amenazas debido a la presencia armada de guerrilleros en las calles.
La ofensiva militar responde a la necesidad urgente de estabilizar la región y garantizar la seguridad de sus habitantes.


