Sebastián Vargas, comandante de las estaciones y paradas de Transmilenio, informó cuántas capturas se han realizado durante este 2022 por hechos de inseguridad en el interior de los articulados.
Esto, teniendo en cuenta al sinfín de denuncias que han realizado los ciudadanos por los constantes casos de hurto que se presentan en el sistema masivo de transporte.
Vargas aseguró que “en materia de cifras, tenemos un aumento del 82% en capturas en flagrancia y en órdenes judiciales, las cuales han venido siendo materializadas de acuerdo con los delitos de alto impacto que tenemos en las diferentes troncales y en las diferentes estaciones de Transmilenio”.
Puede seguir leyendo: El último mes, Policía incautó más de mil botellas de licor adulterado
Además, confesó que en lo corrido del año en curso, y gracias al seguimiento que han hecho las autoridades mediante videos de cámaras de seguridad, se han efectuado 808 capturas a personas que buscan perturbar la tranquilidad de los ciudadanos.
Según información, el 90% de estas capturas se han registrado por casos de hurto en modalidad de cosquilleo y ‘raponazo’. Sin embargo, en comparación al mismo período del año anterior, la cifra ha disminuido un 2.3%.
Es importante aclarar que las capturas también se han dado por los casos de abuso a menores y mujeres.
Por otro lado, las autoridades también aseguraron que todos estos resultados han sido consecuencia del arduo y constante trabajo que los uniformados de vigilancia han hecho durante las horas pico.
“Una de las estrategias que ha ayudado a disminuir estos delitos en Transmilenio consiste en que, durante horas pico o de alta afluencia, desde las 5 de la tarde hasta las 8:30 de la noche, la Policía de Bogotá refuerza a diario la seguridad en portales como Américas, Usme, El Dorado y Norte con cinco grupos, cada uno conformado por un profesional y nueve auxiliares”.
Te puede interesar: Juan Pablo González Gómez fue golpeado por 10 hombres durante 27 minutos, reveló un fiscal




