Donald Trump, presidente de EE.UU. lanzó un nuevo ataque con los migrantes y es que ordenó prohibir o restringir la entrada al país a los ciudadanos de 19 países, entre ellos Cuba y Venezuela.
Según un documento firmado y publicado el miércoles (04.06.2025) por la Casa Blanca que generó múltiples reacciones
Todo esto luego del atentado que pasao en Colorado, EE.UU., causado por Mohamed Sabry Soliman y que dejó 11 heridos. El atacante fue arrestado y enfrentará cargos por 16 intento de homicidio.
EE.UU. en las últimas horas arresto a la familia del atacante y serán deportados.
La medida comenzará a regir el 9 de junio de 2025, y de acuerdo con lo establecido, los ciudadanos venezolanos con visas aprobadas antes de esa fecha podrán ingresar legalmente a territorio estadounidense sin verse afectados por esta nueva normativa.
Países que tiene prohibido su ingresó a EE.UU.:
La prohibición afecta a Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
La restricción parcial de entrada se aplica a Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.
Según la orden del mandatario, los 12 países con prohibición total «son deficientes en cuanto a la detección y el control y representan un riesgo muy alto para los Estados Unidos».
Cuba es un «patrocinador del terrorismo» y el gobierno castrista «no coopera ni comparte suficiente información» con Estados Unidos.
Además en su discurso manifestó que de negarse «históricamente a readmitir a sus nacionales» expulsados.
Qué pasa con Venezuela:
Venezuela está en la mira y es que según el documento Trump «carece de una autoridad central competente o cooperativa para emitir pasaportes o documentos civiles y no cuenta con medidas adecuadas de revisión y verificación»
En el texto que también acusa al país de haber rechazado «históricamente» a los venezolanos expulsados.
la entrada a los Estados Unidos de nacionales de Venezuela como inmigrantes, y como no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J (visados de turismo y negocios, estudiantes y de intercambio cultural), queda suspendida”.
“Los funcionarios consulares reducirán la validez de cualquier otra visa de no inmigrante emitida a nacionales de Venezuela en la medida permitida por la ley”, precisó la orden.
Según Trump «El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha subrayado los peligros extremos que representa la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados»

«No los queremos»:
Trump comparó las nuevas medidas con la prohibición que impuso a un número de países principalmente musulmanes durante su primer mandato, la cual, según dijo, evitó que Estados Unidos sufriera ataques como los ocurridos en Europa.
«No dejaremos que lo que sucedió en Europa ocurra en Estados Unidos»
Agregó «No podemos tener migración abierta desde ningún país del cual no podamos verificar y filtrar de manera segura y fiable».
El régimen chavista de Venezuela reaccionó de inmediato a las restricciones anunciadas por la Casa Blanca y dijo que viajar a Estados Unidos se convierte en un «gran riesgo» para sus ciudadanos.
«En verdad, estar en Estados Unidos es un gran riesgo para cualquier persona, no solo para los venezolanos», dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, durante su programa semanal de televisión.
Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía
Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?




