Las centrales obreras de Colombia y sindicatos convocaron movilizaciones para el 28 y 29 de mayo, en medio de nuevas jornadas del paro nacional, con motivo de confirmar el apoyo a la reforma laboral, como consecuencia del hundimiento de la Consulta Popular el 14 del mismo mes en el Congreso.
Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó que las concentraciones se realizarán en varios puntos de Bogotá.
“En Bogotá nos vamos a concentrar en las localidades, en muchos sitios de las universidades y en el Parque Nacional desde las 9 de la mañana, para que todos confluyamos hacia la Plaza de Bolívar”.
A continuación podrá encontrar algunos de los puntos de concentración que se destinarán para dar la alargada a las movilizaciones, que han sido convocadas de manera pacífica por la CUT.
Miércoles 28 de mayo
Lugar: Puente de la Dignidad, localidad de Usme
Hora: 11:00 a. m.
Actividad: Plantón ‘Las y los docentes de Usme nos movilizamos por retornos seguros’
Lugar: Universidad Nacional
Hora: 11:00 a. m.
Actividad: Evento cultural con reivindicaciones ‘Contra la violencia machista – ¡Aquí estamos lxs feministas!’
Convocan: UNIOS y Liga Internacional Socialista.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) divulgó en redes sociales que hará una movilización desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
Lugar: Por confirmar
Jueves 29 de mayo
3:00 p. m. – Marcha nacional
Motivo: Continuación del Gran Paro Nacional
Lugar: Por confirmar
Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base
Arias, al momento de expresar las razones para llevar a cabo estas movilizaciones, confirmó que sentarán su voz de protesta en contra del Congreso, calificando sus decisiones de “oligarcas”, teniendo en cuenta que el ideal de avalar la Consulta es la búsqueda de la reivindicación de los derechos de los trabajadores colombianos.




