
Imagen: CPA Media Co. Ltd/picture alliance
La entidad civil y ganadora del Nobel de la Paz ICAN, dedicada a la erradicación de las armas nucleares, rememoró a las víctimas de la «Prueba Trinity», quienes no han sido reconocidas ni compensadas.
ICAN, una entidad civil que se esfuerza por erradicar las armas nucleares y que ha sido reconocida con el premio Nobel de la Paz por sus labores, conmemoró los 80 años de la primera explosión nuclear en la historia, sucedida en el estado de Nuevo México, Estados Unidos, dentro del proyecto de investigación Manhattan.
El 16 de julio es «un día que debe señalar el reconocimiento del dolor y sacrificio de la población local afectada por lo que se denomina la Prueba Trinity», indicó la organización al informar que su directora, Melissa Parke, participó en una ceremonia de recordación llevada a cabo en esa localidad con las comunidades perjudicadas y las autoridades del estado.
En 1945, el Gobierno de Estados Unidos ignoró la recomendación de sus propios especialistas médicos del Proyecto Manhattan y optó por no alertar sobre la prueba a los residentes y turistas cercanos al sitio, dejando a miles de personas expuestas a la precipitación radiactiva, que finalmente alcanzó a 46 estados del país y se propagó a Canadá y México.



