Colombia brilla con ocho nominaciones en turismo rural
Colombia vuelve a destacarse en el mapa del turismo internacional con ocho de sus pueblos nominados a los Best Tourism Villages 2025, una iniciativa de ONU Turismo que premia a las localidades rurales que hacen del turismo una herramienta para el desarrollo sostenible, la inclusión y la conservación cultural y ambiental.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó estas poblaciones entre 28 postulaciones provenientes de 13 departamentos, basándose en criterios como autenticidad, sostenibilidad y compromiso comunitario. Cada uno de los elegidos ofrece una experiencia única en naturaleza, cultura y tradiciones vivas.
Murillo, Tolima
A los pies del Nevado del Ruiz, Murillo enamora con sus paisajes de páramo, su arquitectura de tabla parada y su liderazgo ambiental.
Sutatenza, Boyacá
Cuna de la radio educativa en Colombia, Sutatenza conserva su legado patrimonial y se proyecta como un destino de identidad y tradición.
Colón, Putumayo
Este pueblo en el límite entre la Amazonía y los Andes ofrece biodiversidad, culturas ancestrales y una apuesta por el turismo comunitario.
Paicol, Huila
Con su arquitectura colonial y ríos cristalinos, Paicol ofrece un viaje auténtico a las raíces rurales del suroccidente colombiano.
Consacá, Nariño
Consacá fusiona riqueza natural y tradición, con un modelo turístico participativo y respetuoso del entorno.
Jericó, Antioquia
Considerado uno de los pueblos más bellos del país, Jericó destaca por su paisaje montañoso, cultura religiosa y vibrante vida artística.
Sesquilé, Cundinamarca
Cercano a Bogotá, este pueblo sorprende por su riqueza histórica, su entorno natural y su creciente propuesta de turismo rural.
Providencia y Santa Catalina (San Andrés)
Las islas apuestan por un modelo turístico sostenible que protege su patrimonio natural y cultural, con fuerte liderazgo comunitario.
Turismo con propósito y futuro
La nominación de estos ocho destinos reafirma el potencial de Colombia como líder en turismo rural sostenible. Iniciativas como Best Tourism Villages no solo visibilizan a estos territorios ante el mundo, sino que también impulsan el desarrollo económico y social de comunidades que han sabido preservar su esencia y convertirla en experiencia para el viajero.
La expectativa ahora se centra en los resultados oficiales que ONU Turismo anunciará en los próximos meses. De lograr el reconocimiento, estos pueblos se unirán a casos de éxito como Jardín (Antioquia), incluido en la lista global en la edición anterior.




