Tras el reciente temblor en Santander, proteger a nuestras mascotas debe ser una prioridad. Los expertos coinciden en que los animales de compañía, al igual que los humanos, pueden sufrir estrés, heridas o extravíos durante y después de un sismo. A continuación, te presentamos medidas precisas para mantener su seguridad y bienestar.
1. Mantén la calma; ellos te imitan
Las mascotas perciben con claridad el estado emocional de sus dueños. Como advierte la veterinaria Gisselle Garzón, mantener la calma es fundamental porque ellos “pueden exaltarse o huir si perciben nerviosismo”.
2. Usa correas, collares, bozal o guacal
Durante el temblor, es recomendable cargar al animal si es pequeño, y luego tener a la mano correa, collar, bozal o guacal para protegerlo y controlarlo durante una posible evacuación.
3. Prepara un kit de emergencia para tu mascota
Incluye en un botiquín:
- Comida y agua para días.
- Documentos como carné de vacunación y fotografías recientes.
- Medicamentos, primeros auxilios, correa, transportador.
- Objetos que le den seguridad (manta, juguete).
4. Identificación y microchip
Asegúrate de que tu mascota tenga collar con placa identificadora con tu información de contacto. Microchip o GPS aumentan las posibilidades de recuperación en caso de pérdida.
5. Familiarízalo con el guacal
Entrena a tu mascota para que acepte ingresar voluntariamente al guacal, para facilitar su transporte en caso de emergencia.
6. Crea un punto de reunión o refugio seguro
Identifica un espacio dentro de casa que sea estructuralmente seguro —como baño o pasillo interior— donde refugiarse sin exponerse a vidrios o muebles que puedan caer. Si debes evacuar, lleva contigo a la mascota, nunca la dejes atrás.
7. Revisa su estado físico y emocional tras el temblor
Luego del sismo, observa si está herido o desorientado. Señales de trauma pueden incluir temblores, jadeos excesivos o cojera. De ser necesario, acude al veterinario.
8. Evita que se pierda
El miedo puede causar que se fugue. Por eso, usar identificación clara y manejar la situación con calma es clave para evitar pérdidas.



