8 octubre se entregó el Premio Nobel de Fisíca a John Hopfield y Geoffrey Hinton 

Este 8 de octubre, John Hopfield y Geoffrey Hinton, ganaron el Nobel de Física 2024 por sus aportes a la IA.
Corinto- Cauca- Disidencias- Banco Agrario- 8OCT-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hoy hay nuevos ganadores del Premio Nobel y esta vez en el área de la Física 2024 que recayó en los investigadores John J. Hopfield, y a Geoffrey E. Hinton.

A los científicos se les atribuyó el premio por sus descubrimientos e invenciones que hacen posible el aprendizaje automático mediante redes neuronales artificiales.

«La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha decidido hoy conceder el Premio Nobel de Física 2024, a John Hopfield y Geoffrey Hinton, por descubrimientos e invenciones fundamentales que posibilitan el aprendizaje automático con redes neuronales»

Quienes son los nuevos ganadores:

Hopfield, de la Universidad de Princeton (EEUU), y Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá), usaron herramientas de la física para idear los métodos que constituyen la base del aprendizaje automático, el pilar de la inteligencia artificial.

«John Hopfield creó una memoria asociativa que puede almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de patrones en datos»

Geoffrey Hinton inventó un método que puede encontrar propiedades en los datos de manera autónoma, y «así realizar tareas como identificar elementos específicos en imágenes», señala el comunicado.

Ojo a esta noticia: Brutal accidente a la altura de la báscula en Albán, Cundinamarca: Impactante

Te interesa:Grave accidente en Sutatausa, vía Zipaquirá – Ubaté: Mueren dos personas

Para ver: Quién es David Alonso: Así construyó su sueño para ser Campeón Mundial de Moto3

Premio Nobel de Física: ¿Cuál es el premio?

El premio está dotado con más de un millón de dólares (11 millones de coronas suecas). En 2023, el Nobel de Física recayó, en partes iguales, en Pierre Agostini, Ferenz Krausz y Anne L’Huillier, por métodos experimentales de attociencia en el estudio de electrones.

De 1901 a 2023, un total de 225 individuos fueron galardonados con el Nobel de Física. De los 117 premios concedidos en este período, 47 recayeron en un investigador, 32 en dos y 38 en tres.

El estadounidense, John Bardeen, fue la única persona que recibió ese premio en dos ocasiones, en 1956 y en 1972.

El australiano-británico Lawrence Bragg es el nobel de física más joven. Recibió el premio, junto con su padre, en 1915, cuando tenía apenas 25 años.

El de más edad es el estadounidense Arthur Ashkin, quien fue galardonado en 2018, cuando tenía 96 años.


Compartir en