8 errores que debes evitar para superar rápido a un ex

“Madurar es aprender a querer lo bonito, extrañar en silencio, recordar sin rencores y olvidar despacito“. Frida Kahlo
Guillermo Díaz, presidente Asamblea.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De los errores y los dolores se aprende. No pretendamos que esto pase de la noche a la mañana. El proceso de superación es muchas veces largo y doloroso, pero todo depende de cada uno de nosotros. Luego de esto, se espera que el corazón esté sano, para que podamos permitirnos la llegada de un nuevo amor.

Con esto en cuenta, quiero compartirte los errores que debes evitar si deseas superar una ruptura amorosa en tiempo récord.

1 Suponer que la ruptura no será dolorosa

No entramos en una relación previendo un futuro desastroso. No es que visualizarlo evite que experimentemos el dolor que se sufre, menos si aún se quiere a esa persona.

2 Idealizar al ex y la relación

Es habitual que atribuyamos a nuestro ex características especiales. Si lo piensas bien, es como si se nos olvidaran sus defectos.

La realidad es que en el enamoramiento no somos capaces de ver esos aspectos desagradables de la persona que amamos. Es como si nos negásemos a ver lo evidente y que ni él o ella fueron “perfectos”.

3 Extrañar no es igual a “querer retomar la historia”

Tenemos todo el derecho de extrañar a un ex amor; no hay nada de malo con esto. Lo “malo” surge cuando creemos que podemos “rescatar” esa relación.

No olvidamos a alguien de la noche a la mañana, esto toma tiempo. La persona que ya no está te va a hacer falta y eso es completamente normal. Es pasar de compartir muchos momentos juntos, a sentir ese espacio vacío en todas partes.

4 Sentir culpa

Al terminarse una relación sentimental, puede ocurrir que te sientas culpable. Atribuyes el rompimiento a algo que hiciste o dejaste de hacer.

Esto es ponerte la responsabilidad de una relación que se supone es de dos personas, sobre tus hombros. Si las cosas empeoraron a un punto que la única salida fue la ruptura, la responsabilidad es de ambas partes.

5 Empezar a salir con alguien

Esto nos lo podemos permitir cuando la relación que se terminó, no fue significativa. Sin embargo, hacerlo para “sanar” o por eso de que “un clavo saca a otro clavo” es un grave error.

Puede que esa persona con la que empezaste a salir no sepa que la estás usando para superar a otra; sin embargo, va a darse cuenta tarde o temprano. Ponte en su lugar y preguntate tu cómo te sentirías. Además, puede ocurrir que a alguien completamente ajeno a tu anterior relación le estés atribuyendo errores de tu ex.

6 Pretender tenerle como amigo

Esta es una de las cosas más típicas que ocurre y uno de los peores errores que se puedan cometer. No digo que esto debe ser para siempre; sin embargo, “ser amigo” de tu ex sin haber pasado un mes de terminada la relación, es descabellado.

La razón es que pueden haber sentimientos positivos y negativos de parte y parte. Esto se prestará a que no hayan límites; además, muchas veces se confundirán los roles que ahora tienen en la vida del otro.

7 Seguir sus pasos

Esto es un poco espeluznante. Es como dejar de vivir tu vida para pasar a supervisar la del otro. Mientras tu ex sigue adelante, tú te quedas pegado en un ciclo colmado de sufrimiento que no mereces.

Dedica mejor ese tiempo a tu salud mental y espiritual. Conviértete en una mejor versión de ti y supérate; esto sí que es un acto de amor por ti mismo.

8 Tener la esperanza de que volverá

Quizás muchos en algún momento hemos anhelado el regreso del ex. Puede que se deba a que se siente que quedaron cosas sin resolver; también se puede pensar que se podría lograr un cambio y que al fin la relación funcione.

 


Compartir en