¡8.000 empleos de DHL fueron recortados!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reducción de puestos de trabajo en Alemania se anuncia tras la firma de un convenio sindical que beneficia a 170.000 carteros, transportistas de paquetes y otros empleados de logística.
Imagen: Michael Gstettenbauer/IMAGO

La empresa alemana de mensajería y servicios postales DHL, hasta el final del presente año, reducirá 8.000 puestos de trabajo en la industria de envío de cartas y paquetes en Alemania, con el objetivo de ahorrar más de 1.000 millones de euros.

La compañía de logística de Alemania, DHL, comunicó que para respaldar el desarrollo del grupo, la gerencia ha implementado un plan de reducción de costos en el sector de correspondencia y paquetería en Alemania. A finales de 2024, la compañía contaba con aproximadamente 187.000 trabajadores.

Recorte «socialmente aceptable»

El recorte de 8.000 empleos en la empresa principal del país Post & Paket Deutschland, anteriormente conocida como Deutsche Post, equivale aproximadamente al cuatro por ciento de estos empleos. Las disminuciones deben realizarse de manera «socialmente aceptable», evitando despidos obligados, asegura DHL.

La compañía con base en Bonn justificó su elección con el objetivo de ser más rápida y eficaz. «Los ajustes laborales deben ocurrir a través de variaciones naturales», declaró Tobias Meyer, el consejero delegado de DHL.

Correos no factura

El principal negocio de correos en Alemania ha representado durante un largo periodo un desafío para DHL. Sin embargo, otras áreas de negocio son más rentables, como los envíos urgentes, que las compañías emplean principalmente para transportar productos y documentos en momentos críticos.

Los negocios relacionados con la cadena de suministro y el transporte también producen más ganancias. No obstante, también se observaron los impactos de una economía debilitada, envuelta en conflictos geopolíticos.

Reducir costos

El programa de ahorro anunciado también impacta en otras áreas de DHL, que funciona a escala global, con aproximadamente 600.000 trabajadores en total.

Las estrategias de austeridad buscan disminuir los gastos en más de mil millones de euros, ya que la compañía disminuyó en 2024 su ganancia neta hasta 3.332 millones de euros, una disminución del 9,3 % en comparación con 2023.

El volumen de negocios aumentó hasta 84.186 millones de euros (+3,2 % en comparación con 2023), sin embargo, el beneficio operativo también disminuyó hasta 5.886 millones de euros (-7,2 % en comparación con 2023).

En la próxima junta general de accionistas, la dirección junto al consejo de supervisión plantearán la distribución de un dividendo de 1,85 euros por acción para el ejercicio 2024 y elevar la recompra de acciones hasta 2026 a 6.000 millones de euros, lo que supera los 2.000 millones de euros que había informado previamente.

Tras convenio colectivo con sindicato

Este anuncio de la disminución de empleos en Alemania ocurre apenas dos días después de la firma de un acuerdo colectivo con el sindicato Ver.di para aproximadamente 170.000 carteros, transportistas de paquetes y otros trabajadores de logística.

El recorte llega tras concesión de beneficios exigidos por sindicato Ver.di.
Imagen: Bihlmayerfotografie/IMAGO

El acuerdo, que se extiende por dos años, establece un incremento salarial inicial del dos por ciento y un adicional del tres por ciento durante el segundo año. Además, todos los trabajadores reciben un día extra de descanso y los empleados de larga duración reciben otro más.

Meyer destacó este acuerdo laboral como uno de los elementos que propician los recortes en el empleo: «Este acuerdo colectivo nos cuestará aproximadamente 360 millones de euros hasta el final de 2026», en un contexto de mercado «donde observamos una reducción notablemente acelerada del volumen de cartas», afirmó.

Además, el representante del grupo hizo referencia a la «volatilidad política y económica global» que se proyecta para 2025.


Compartir en