791 familias campesinas se benefician con nuevos proyectos productivos en municipios PDET de Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una inversión superior a $16.645 millones, la Gobernación de Nariño y la Agencia de Renovación del Territorio (ART) firmaron tres convenios que beneficiarán a 791 familias productoras de cacao, lima ácida Tahití y plátano en los municipios PDET de la Cordillera nariñense. Esta alianza impulsa la economía campesina, promueve la transformación productiva y consolida la paz desde el territorio. La firma de los acuerdos se realizó durante el recorrido del Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, junto al director de la ART, Raúl Delgado, en la subregión Cordillera, donde verificaron los avances del Proyecto Integrador de la Cordillera, para impulsar la economía campesina como camino de paz.

El Gobernador Luis Alfonso Escobar, afirmó que estas inversiones reflejan el compromiso del Plan Departamental de Desarrollo 2024–2027 “Nariño Región País para el Mundo”, orientado a generar conectividad, competitividad y oportunidades para las comunidades rurales. El proyecto “Fortalecimiento productivo, agrologístico y comercial de la cordillera nariñense”, que se ejecutará en los Municipios de Leiva, El Rosario, Policarpa, Cumbitara y Los Andes Sotomayor, busca potenciar tres cadenas agrícolas para el desarrollo regional.

Según la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño, Prinith Jurado Erazo, la línea de cacao se orienta a mejorar las capacidades técnicas de los productores, fortalecer la organización comunitaria y consolidar procesos de transformación en la planta procesadora, con enfoque de género y sostenibilidad. En el caso de la lima ácida Tahití, la estrategia prioriza el incremento de la productividad, la adopción de estándares de calidad y la apertura de nuevos mercados. Y el componente de plátano tiene como meta aumentar la producción y calidad, posicionando a la Cordillera como referente regional en este cultivo.


Compartir en