700 nuevos cupos educativos: Petro inaugura sede de Univalle en Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un acto simbólico y de gran trascendencia para la región, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a la vicepresidenta Francia Márquez, entregaron hoy la nueva sede de la Universidad del Valle (Univalle) en el municipio de Suárez, Cauca. Con esta inauguración, se abren 700 nuevos cupos de educación superior gratuita, un paso clave para mejorar el acceso a la educación en el departamento.

La sede, que comenzará a operar en el próximo mes de marzo, ofrecerá programas académicos en agroindustria y ciencias forestales, áreas que responden a las necesidades productivas y medioambientales de la región. Estos programas no solo brindarán una oportunidad de formación a los jóvenes de Cauca, sino que también contribuirán al desarrollo de sectores clave de la economía local.

Descentralización de la educación superior

El presidente Petro destacó que la entrega de la nueva sede de Univalle es un avance importante en el proceso de descentralización de la educación superior en Colombia. Ā«La educación no debe ser un privilegio de unos pocos, sino un derecho al alcance de todos. Esta nueva sede permitirá que los jóvenes de Suárez y los municipios cercanos tengan acceso a una educación pública y de calidad sin tener que desplazarse a otras regiones del paísĀ», afirmó el mandatario durante su intervención.

Además de los 700 cupos iniciales, se prevé que la oferta académica de la sede de Univalle en Suárez se amplíe en los próximos meses con la apertura de nuevas facultades en educación física y ciencias de la salud, lo que brindará más alternativas de formación a los estudiantes de la región.

Impacto en la región

Con la apertura de esta sede, el Gobierno Nacional busca fortalecer las oportunidades educativas para los habitantes del Cauca, un departamento históricamente afectado por el conflicto armado y con altos índices de desigualdad social y económica. La creación de estos nuevos espacios académicos también representa una oportunidad para la generación de empleo y el desarrollo local, contribuyendo al crecimiento y la transformación del territorio.

La inauguración de la sede de Univalle es solo una de las acciones del Gobierno Nacional para acercar la educación superior a las regiones más alejadas y garantizar que los jóvenes tengan acceso a oportunidades de formación sin importar su lugar de residencia.

Con la apertura de esta nueva sede, el Cauca da un paso importante hacia el fortalecimiento de su infraestructura educativa y la mejora de las perspectivas de futuro para los jóvenes de la región.


Compartir en