700 kilogramos de marihuana  fue incautada por el ejército en Palmira, Valle

La marihuana incautada deja un impacto económico a estos grupos criminales de alrededor de 1.100 millones de pesos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un trabajo conjunto entre el Ejército Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, en las últimas horas fueron incautados más de 700 kilogramos de marihuana que estaban almacenados en un hotel de Palmira, Valle.

«La ofensiva contra las economías ilícitas fue realizada por tropas especiales del Comando contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales, en apoyo a la Tercera Brigada de la Tercera División del Ejército Nacional, la droga pertenecería a grupos de delincuencia común al servicio del narcotráfico», dijo William Fernando Prieto Ruiz, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional.

La marihuana incautada deja un impacto económico a estos grupos criminales de alrededor de 1.100 millones de pesos. Los estupefacientes estaban ocultos en una bodega del establecimiento y pertenecerían a grupos de delincuencia común al servicio del narcotráfico.

Le sugerimos leer: Hallan sin vida a mujer con sus dos hijos en una localidad del sur de Bogotá

Por su parte, el Ejército Nacional manifestó que mantiene todas sus capacidades diferenciales para dar golpes contundentes contra el narcotráfico, con el fin de debilitarlo y evitar que siga delinquiendo en esta región del país.

Cabe recordar que este es el segundo cargamento de droga incautado por la Fuerza Pública en menos de tres días en el Valle del Cauca, pues el pasado viernes 6 de enero fueron hallados 1.126 kilos de marihuana dentro de un vehículo con insignias del Inpec en la vereda Bolo, en Palmira.

Al respecto, el secretario de Seguridad de Palmira, coronel (RA) Rodrigo Cepeda, señaló que la incautación se logró gracias al trabajo operativo de la Fuerza Pública en coordinación con la Fiscalía. Además, fue enfático en que «con esto sacamos de circulación esta droga que podría haber afectado a nuestros niños y jóvenes, y que además produce un golpe económico de más de mil millones de pesos en ganancias para estos grupos criminales».

También puede leer: Cristian Salinas, otro líder social acribillado a tiros en Valle del Cauca


Compartir en