La capital del departamento no es ajena a esta problemática, ya que las lluvias están haciendo su terrible efecto en las Comunas 4 y 5 de la ciudad de Pasto.
El fuerte aguacero que se registró en Pasto, ha provocado inundaciones y otras emergencias derivadas del invierno que vive la región.
Desbordamiento de quebrada
En las comunas 4 y 5, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, verifica el aumento de caudal e inundaciones, causadas por el desbordamiento de la quebrada Chapal.
En el momento se atiende inundaciones en el barrio Las Lunas II y se mantiene en alerta todas las estaciones por el aumento de caudales de ríos y quebradas que circundan nuestra ciudad.
Llamado a la prevención
Hacemos un llamado a las autoridades municipales y a la comunidad a tomar las medidas necesarias ante el aumento de lluvias en el Departamento.
El director de Gestión de Riesgo del departamento, Jader Gaviria manifestó que se han presentado afectaciones en el norte de Nariño en el Municipio de Arboleda con un deslizamiento que daño 5 viviendas; en Santacruz-Guachaves hay derrumbes en la vía; en Guachucal se desbordó la quebrada Sapuyes afectando a 20 familias y hace poco encontramos a varios pescadores perdidos de la población de Mosquera en la costa Pacífica.
“Igualmente las poblaciones del Triángulo del Telembí como lo son Barbacoas y Ricaurte sufren inundaciones cuando se presenta fuertes lluvias. El llamado es a tener precaución, no viajar en horas de la noche por que se pueden presentar derrumbes en las vías”.
“Hay que hacer una evacuación preventiva de viviendas ante amenazas cómo deslizamiento, avenida torrencial, granizada e inundaciones. Lo anterior teniendo en cuenta que se han registrado lluvias por encima de los 50.mm en las últimas horas, lo que ha generado emergencias en varios municipios y afectaciones viales”, agregó.
Indicaciones de bomberos
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Pasto, Ricardo Méndez indicó que se debe hacer limpieza de los canales y sumideros para que las lluvias no afecten las viviendas de las personas cercanas a afluentes de agua. “Además, se debe sacar la basura en las horas correspondientes a la recolección para que estos desechos no se conviertan en material de arrastre y tapan las alcantarillas generando emergencias por las inundaciones”.




