Este miércoles 31 de mayo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT), convocaron a una movilización nacional para el próximo 7 de junio a las 9 de la mañana, en apoyo a las reformas sociales que hacen curso en el Congreso de la República.
La noticia fue respaldada por el presidente Gustavo Petro, quien publicó a través de su cuenta en Twitter que también estará presente recorriendo las calles en la marcha.
Estaré este dia recorriendo las calles con la marcha. Invito a quienes votaron por el cambio y a quienes desean justicia en Colombia a marchar en todos los municipios.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 31, 2023
No solo por las reformas sino una gran marcha nacional contra la impunidad.
!Que haya Justicia en Colombia! https://t.co/nzrny9FF4t
Organizaciones en apoyo a las reformas oficialistas
La información se dio a conocer por Francisco Maltés, presidente de la CUT, quien señaló que se hará una movilización en todo el país el próximo 7 de junio “en apoyo a las reformas sociales del gobierno del presidente Gustavo Petro”.
Te puede interesar: ¿UNASUR cambiará de nombre? Colombia se reintegrará y pide garantizar pluralismo
Por su parte, otras organizaciones que han notificado su presencia, fueron la Unión Sindical Obrera (USO) y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). El punto de concentración en la ciudad capital del país (Bogotá), será el mismo que en la mayoría de las ocasiones: la Plaza Bolívar.
En este momento cuando se usan todas las estrategias dilatorias para iniciar la discusión de la reforma laboral en el Congreso de la República, el presidente de la CUT convoca a la ciudadanía el 7 de junio a respaldar las reformas sociales del Gobierno. pic.twitter.com/TLnsNynczU
— Central Unitaria de Trabajadores (@cutcolombia) May 31, 2023
El recorrido sería así: Iniciaría a las 9 de la mañana en el Parque Nacional y de ahí la marcha se dirigiría hasta el centro de la capital.
Motivo de la marcha del 7 de junio
La razón por la cual estas organizaciones y ciudadanos se unirán a apoyar la marcha, será porque requieren la pronta respuesta del Congreso de la República en la aprobación y debate de los proyectos que el Gobierno nacional ha radicado, especialmente la propuesta laboral, la pensional y la de salud.
“Tenemos previsto hacer unas concentraciones de algunas horas con muestras culturales, artísticas y demás, que nos permita mostrarles a los colombianos la importancia de estas reformas del cambio”, señaló Maltés.
Más para leer: No habrá Ley Seca durante las consultas de este 4 de Junio




