El 7 de agosto se conmemora en Colombia el Día de la Batalla de Boyacá, una fecha patriótica fundamental en la historia del país.
¿Qué ocurrió el 7 de agosto de 1819?
Ese día se libró la Batalla de Boyacá, enfrentamiento decisivo en la Campaña Libertadora liderada por Simón Bolívar. La victoria del ejército patriota sobre las tropas realistas del Imperio español fue crucial para consolidar la independencia de Colombia (entonces conocida como el Virreinato de la Nueva Granada).
¿Por qué es tan importante?
- Marcó el fin del dominio español en gran parte del territorio neogranadino.
- Fue la antesala de la independencia de otros países como Venezuela, Ecuador y Perú.
- Representa el nacimiento de la República de Colombia como nación libre.
- Se considera el punto culminante del proceso independentista iniciado el 20 de julio de 1810.
¿Cómo se celebra?
- Actos oficiales y militares, especialmente en el Puente de Boyacá, lugar del combate.
- El presidente suele encabezar una ceremonia conmemorativa con presencia de las Fuerzas Armadas.
- En algunos años, también coincide con la posesión presidencial, como ocurrió en 2018 con Iván Duque y en 2022 con Gustavo Petro.
97




