7 cosas que nos enseñó el documental de Selena Gómez

En una escuela, Selena Gómez sería la estudiante más popular del instituto (es la mujer más seguida de la plataforma con 398 millones).
En una escuela, Selena Gómez sería la estudiante más popular del instituto (es la mujer más seguida de la plataforma con 398 millones).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Instagram es la mujer más seguida de la plataforma con 398 millones de followers). Sin embargo, ¿qué tipo de alumna sería? Indudablemente, una con el superpoder de la vulnerabilidad y de la resiliencia. Llegar a la cumbre en la que actualmente se encuentra, no fue tarea fácil para la nominada el Emmy. Comenzó su carrera en el mundo del entretenimiento con apenas 7 años, siendo parte del elenco de la serie infantil Barney y sus amigos; posteriormente se convirtió en chica Disney, y encantó con su actución en la serie Wizards of Waverly Place.

El resto es historia. Un éxito musical y actoral tras otro. Sin embargo, no todo es tan glamoroso como lo pintan. La texana ha tenido que sacar sus mejores armas para sortear sus batallas contra la bipolaridad, el lupus, la ansiedad y depresión; un transplante de riñón, y lo que implica estar 24/7 bajo la lupa del público. Para bien o para mal.

7 cosas que nos enseñó el documental de Selena Gómez

Selena Gómez pasó seis años de su vida filmando su detrás de cámaras ; el crudo y real behind the scenes que expone el documental de Apple TV My Mind & Me , dirigido por Alek Keshishian (el cineasta detrás del documental de Madonna , Madonna: Truth or Dare). En este, la intérprete de Only Murders in the Building les abre el telón de su vida a sus fanáticos, mostrándoles tanto sus luchas físicas como mentales, y la presión externa e interna que experimena, algo que, ella asegura, “fue sanador”. El largometraje de 95 minutos nos deja, como público, una serie de lecciones que vale la pena asimilar y adoptar. Te compartimos algunas de ellas:

A priorizar nuestra salud mental

En agosto de 2016, Selena canceló el resto de su gira de conciertos Revival, citando como motivos la ansiedad y la depresión. Su decisión, a pesar de las posibles y fuertes consecuencias, muestra que darle importancia a la salud mental puede y debe ser una prioridad.

La estrella pop y mejor amiga de Taylor Swift entendió que las próximas actividades que estaban establecidas en su calendario no serían beneficiosas para ella, e hizo lo necesario para protegerse. Tomar medidas para blindar y mejorar nuestra salud mental, por muy pequeñas que sean o parezcan, se verá reflejado en nuestro bienestar a largo plazo.

Te puede interesar: https://extra.com.co/miley-cyrus-una-cancion-para-cada-estado-de-animo/


Compartir en

Te Puede Interesar