Un día como hoy, 13 de mayo de 1987 la salsa se vistió de luto y luego que se conociera de la muerte de Ismael Rivera, quién fue conocido como ‘El Sonero Mayor’.
Un infarto a sus 55 años acabo con su vida y falleció en los brazos de su mamá, Margarita. Rivera, y está enterrado en el Cementerio San José en Villa Palmeras en Santurce, Puerto Rico. Luego de 36 años de su partida su música sive vive.
La noticia de su partida sacudió a toda América Latina y marcó un hito en la salsa. En este día desde muy temprano sus millones de los seguidores de su música que no lo olvidan, volvieron a recordar sus canciones y sus grandes éxitos musicales.
Lo llamaban como ‘Maelo’ o ‘El Sonero Mayor’ se destacó como intérprete y en sus inicios trabajó en un banda creada por un amigo de la infancia, Rafeal Cortijo. Allí logró reconocimiento internacional sobre todo por su particular tono de voz.
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»
El 13 de mayo de 1987, Ismael Rivera, ‘El Sonero Mayor’, falleció en brazos de su madre, víctima de un infarto fulminante. Tenía 55 años. Su partida conmocionó a toda América Latina y marcó un hito en la salsa. Así comenzaba el viaje de ‘El Rey Maelo’ hacia la inmortalidad. pic.twitter.com/DF87NQPC6B
— Juana Peña (@Chris_Montz) May 13, 2023
Datos curiosos de Ismael Rivera:
- Nació el 26 de febrero de 1926 en Guayama en una familia humilde. Su padre fue carpintero y su madre ama de casa.
- Luego de prestar servicio militar y volver a Estados Unidos se puso a trabajar como cantante principal de la Orquesta Panamericana.
- Los primeros éxitos que grabó fue “El Charlatán”, “Ya yo sé”, “La vieja en camisa” y “La sazón de Abuela”.
- Se casó con Virginia Fuentes en 1951. Posteriormente se divorció y mantuvo una larga relación con Gladis Serrano, quien había sido esposa del famoso cantante Daniel Santos.
- Rivera formó su propia banda, Ismael Rivera y sus Cachimbos, allí duró ocho años. Luego se lanzó como solista y triunfó con los discos “El Sonero Mayor” y “Volare”.
- El mayor éxito lo alcanzó con «Las caras lindas (de mi gente negra)», escrita por el famoso compositor puertorriqueño Curet Alonso.
- En 2000, Ismael fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional.
Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella
Las Caras lindas
El Nazareno
Traigo Salsa
Dormir contigo
Soy Feliz
Quítate de la vía perico:
El incomprendido
