
Imagen: Akhtar Soomro/REUTERS
En el área de Swabi, por lo menos veinte personas más murieron en las últimas horas, mientras que decenas de individuos continúan desaparecidos.
Los últimos datos oficiales indican que el número de fallecidos en Pakistán debido a las lluvias monzónicas ha llegado a cerca de setecientos desde que comenzó la temporada. Al mismo tiempo, los equipos de rescate continúan buscando este martes (19.08.2025) a más de un centenar de personas desaparecidas después de las devastadoras inundaciones del fin de semana en la región noroeste del país.
La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés) informó este martes que el número total de víctimas fatales se elevó a 695 y la cantidad de heridos alcanzó las 935 personas desde el 26 de junio, cuando comenzó la temporada lluviosa. La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, con 417 muertes en total, es la más afectada. En esta zona, al menos 20 personas más murieron solo en las últimas horas. Un funcionario de esta región declaró a AFP que «un aguacero en Swabi destruyó por completo varias casas y causó la muerte de más de 20 personas».
En Buner, en la mañana del viernes, cayó más de 150 mm de lluvia en una hora; fue uno de los días más letales, con 200 muertos. El lunes, un aguacero torrencial semejante afectó la región montañosa del distrito de Swabi, cerca de Gadoon. La NDMA sostiene que las inundaciones repentinas han sido la causa principal de muerte durante esta temporada de monzón, siendo responsables de más de la mitad de los muertos.
Shehbaz Sharif, el primer ministro, aseguró que respaldará a las áreas afectadas y comunicó que los integrantes de su gabinete aportarán un mes de salario para costear las actividades de socorro. Uno de los países más expuestos a fenómenos meteorológicos extremos en el mundo es Pakistán.
