Una amplia operación de seguridad realizada en 124 establecimientos penitenciarios de Colombia ha dado como resultado la incautación de armas, drogas, y otros objetos ilegales dentro de las cárceles del país. La operación, que se desarrolló en simultáneo en diversas ciudades, también ha dejado al descubierto una red de corrupción dentro del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).
Las autoridades informaron que, durante la redada, se logró la confiscación de más de 200 armas blancas, teléfonos móviles, cargamentos de droga y elementos prohibidos como cuchillos, radios y material de comunicación no autorizado. Los operativos fueron realizados por el Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, con la colaboración de las autoridades penitenciarias.
Además de las incautaciones, las autoridades encontraron indicios de un entramado de corrupción dentro del INPEC, que habría facilitado el ingreso de estos elementos ilegales a las cárceles a cambio de sobornos. Se mencionaron casos de funcionarios del INPEC involucrados en la entrega de favores a presos a cambio de dinero, lo que permitió el funcionamiento de estas redes de contrabando dentro de los centros de reclusión.
La operación, que se ejecutó bajo la dirección del Ministerio de Justicia y la Política Criminal, ha puesto en evidencia las debilidades en el sistema penitenciario del país, y ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes para erradicar la corrupción interna.
La ministra de Justicia, quien destacó la magnitud de los hallazgos, aseguró que se están tomando medidas correctivas, incluyendo investigaciones internas y la revisión de protocolos de seguridad para evitar futuros incidentes. Asimismo, anunció que los funcionarios involucrados en actos de corrupción serán sometidos a la justicia, y aquellos responsables de facilitar el contrabando en las cárceles enfrentan cargos penales.
Este operativo pone en primer plano los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario colombiano y la necesidad urgente de reformar tanto las estructuras internas del INPEC como las políticas de seguridad en las cárceles del país.




