67 Feria de Cali cerró con cifras históricas en asistencia, participación de artistas, reducción de violencia e impacto económico en la ciudad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con más de un millón de caleños y turistas provenientes de diferentes rincones del mundo, la Feria de Cali en su versión 67 se consolidó como el evento cultural y festivo más representativo de Colombia. Durante seis días de alegría, tradición y arte, la ciudad reafirmó por qué Cali es el lugar donde debes estar.

La Feria fue resultado de un proceso cultural y un motor económico para la región. La ocupación hotelera alcanzó un 86 %, con ingresos por $2.530.796.068 en el sector hotelero, mientras que los ingresos turísticos totales ascendieron a $49.525.390.000. Estas cifras reflejan cómo Cali se posiciona como el destino predilecto en la temporada decembrina, con la llegada de 73.042 visitantes, de los cuales un 22 % fueron internacionales.

“Esta es la primera Feria que tiene un Plan Especial de Salvaguarda que comenzó en el mes de octubre con el Ministerio de Cultura para preservar nuestras raíces culturales y que nos ha permitido la dignificación del arte y la cultura, trabajo que hemos realizado los 365 días del año. Este ha sido un proceso intenso que se logró con la articulación de todos los organismos de la Alcaldía de Cali, y que hoy nos permite ratificar con orgullo que Cali es donde debes estar y que somos un Distrito Cultural”, manifestó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

Fabio Botero, gerente de Corfecali, también dio un balance positivo. “La Feria se volvió más popular y volvió a sus raíces, esto fue una petición importante del alcalde de Cali, Alejando Eder, y lo logramos. Logramos recuperar la confianza de nuestros artistas y proveedores y esto permitió que la gente disfrutara de una Feria que alcanzó cifras históricas”.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Jairo García, destacó que “Cali hoy es ejemplo de una ciudad que disfruta la noche de manera segura y tranquila. Uno de los grandes retos que tienen las ciudades radica en salir por la noche a disfrutar y nosotros hemos logrado que Cali sea una ciudad de vida nocturna, con más de un millón de personas disfrutando el alumbrado hasta altas horas, más de un millón ochocientos mil personas disfrutando la rumba en espacios públicos, por eso hay que darle un gran reconocimiento a los hombres y mujeres de la Fuerza Pública”.


Compartir en

Te Puede Interesar