Es común asociar el aumento de glucosa en sangre con una dieta alta en azúcares o carbohidratos. Sin embargo, existen otros factores cotidianos que también pueden provocar un incremento, incluso sin que lo notes. Aquí te contamos seis causas inesperadas que podrían estar elevando tus niveles de azúcar en sangre.
1. El estrés emocional o físico
Cuando atraviesas situaciones de estrés —ya sea por trabajo, preocupaciones personales o incluso una enfermedad— tu cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas sustancias preparan al organismo para “luchar o huir”, y como parte de esa preparación, aumentan la cantidad de glucosa disponible en la sangre. El problema es que, si el estrés se vuelve crónico, esta glucosa extra permanece en el sistema.
2. Dormir mal
Una noche de mal sueño no solo afecta tu energía al día siguiente. Estudios demuestran que la falta de descanso altera la sensibilidad a la insulina, lo que dificulta el control de los niveles de glucosa. Incluso una sola noche sin dormir puede tener un impacto medible en personas con predisposición a la diabetes.
3. Infecciones o enfermedades
Cuando el cuerpo combate una infección, se activan mecanismos de defensa que también elevan el azúcar en sangre. Esto sucede porque el sistema inmunológico necesita energía rápida, y la obtiene a través de la glucosa. Es por eso que muchas personas con gripe, infecciones urinarias o incluso una herida pueden notar un pico en sus niveles sin haber cambiado su alimentación.
4. Medicamentos que no imaginabas
Ciertos medicamentos, como los corticoides (por ejemplo, la prednisona), pueden aumentar significativamente la glucosa. También lo hacen algunos diuréticos, tratamientos para el asma y ciertos antidepresivos. Siempre es importante revisar los efectos secundarios con un profesional de salud si estás en tratamiento.
5. Saltarte comidas
Puede sonar contradictorio, pero cuando te saltas una comida, tu cuerpo entra en “modo ahorro” y el hígado comienza a liberar glucosa para compensar la falta de energía. Esto puede resultar en un aumento del azúcar en sangre, especialmente en personas con resistencia a la insulina o diabetes.
6. Exceso de cafeína
La cafeína, en grandes cantidades, puede estimular la liberación de hormonas del estrés, lo que a su vez eleva la glucosa. Aunque cada cuerpo responde de manera diferente, si consumes mucho café o bebidas energéticas, podrías notar un efecto en tus niveles de azúcar.

Conclusión
No todo aumento de glucosa se debe a lo que comes. Factores como el estrés, el sueño, medicamentos o incluso el café pueden jugar un papel importante. Conocer estas causas puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu salud y prevenir desequilibrios en tus niveles de azúcar.




