El primer centro electoral de Estados Unidos que abrió sus puertas a los votantes fue el de Dixville Notch, en la localidad noreste de Nuevo Hampshire. Según los resultados del escrutinio, los candidatos recibieron igual número de votos, informó la cadena ‘CNN‘.
«La vicepresidenta, Kamala Harris, y el expresidente Donald Trump recibieron tres votos cada uno en la pequeña comunidad de Dixville Notch, en Nuevo Hampshire, marcando el inicio de la jornada electoral en una comunidad que fue una de las primeras del país en declarar su preferencia presidencial», informa el medio.
Así, seis votantes inscritos de la pequeña localidad emitieron su voto a medianoche. Tras un rápido recuento, los resultados se anuncian inmediatamente. A pesar de que Trump y Harris empataron con tres votos a cada uno, cuatro locales se declaran partidarios del Partido Republicano, y dos no están a favor de ninguno de los dos candidatos.
«Necesitamos unidad. Tenemos que unirnos en un terreno común y estar dispuestos a dejar de lado nuestras diferencias», citó Xinhua a Scott Maxwell, una de las seis personas registradas para votar en Dixville Notch.
Dixville Notch: Primeros resultados
Dixville Notch es un municipio situado en el norte de Nuevo Hampshire, cerca de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. En todas las elecciones presidenciales desde 1960, su colegio electoral abre a medianoche, hora local (05:00 GMT), la hora más temprana del país, y cierra inmediatamente después de terminar la votación.
Las elecciones presidenciales estadounidenses se celebran el 5 de noviembre. Mientras que en 2020 ganó Joe Biden, que lideraba las encuestas, en las actuales elecciones no hay un claro favorito.
Según un sondeo realizado por la empresa sociológica Rasmussen Reports, Trump adelanta a su rival demócrata por 3 puntos porcentuales. La encuesta se realizó en línea y por teléfono del 10 al 29 de octubre entre 12.546 potenciales votantes.

Kamala Harris y sus propuestas:
Kamala Harris, candidata demócrata, y es que a pesar de que llegó tarde a la contienda electoral ha recibido el amplio apoyo de su partido principalmente de Barack Obama y el mismo presidnete, Joe Biden.
Reforzar la seguridad en la frontera es la prioridad según lo informó la agencia de noticias AFP y es que ella hija de madre migrante «se compromete a llevar un enfoque equilibrado en la frontera».
«Su propuesta incluye revivir una ley bipartidista apoyada por algunos republicanos moderados en el Senado, que busca fortalecer las fronteras, mejorar los procesos de asilo y limitar el TPS (Estatus de Protección Temporal)».
En los Últimos meses se ha disminuido el ingreso de migrantes ilegales y luego de alcanzar cifras récord en la administración Biden-Harris.
Impulso económico es otra de las prioridades de Harris y quién plantea beneficios fiscales para las familias trabajadoras, compensados por un aumento en los impuestos corporativos.
El plan de la candidata demócrata es «una fuerte inversión en infraestructura y energías limpias, apostando por la creación de empleos y el crecimiento sostenible».
También los Derechos reproductivos. En su guía política, Harris reafirma su postura a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, enfatizando su oposición a las regulaciones gubernamentales que limiten este derecho.
Otro tema no menos importante es el control de la venta de armas y que se ha convertido en un dolor de cabeza. Harris propone reforzar el control de armas con una legislación más estricta, afirmando que su objetivo es garantizar la seguridad en las escuelas, comunidades y espacios públicos.
“Es una cuestión de libertad y de vivir sin miedo a la violencia con armas de fuego”, expresó durante la Convención Nacional Demócrata.

Kamala Harris al cierre de su campaña en Pensilvania afirmó «Vamos ganar»
Trump y las propuestas:
El magnate y expresidente de los EE.UU., Donald Trump, de ser electo otra vez sería el primer mandatario condena en ser elegido como el presidente de una de las potencias más importante del mundo.
Reuters hizo una compilación de esas propuestas que se han convertido en la bandera del Repúblicano y es que ha planteado la idea de imponer un arancel del 10% o más a todos los productos importados a Estados Unidos, una medida que según él eliminaría el déficit comercial.
Según los críticos, «provocaría un aumento de los precios para los consumidores estadounidenses y una inestabilidad económica mundial»
También ha dicho que » él debería tener la autoridad para imponer aranceles más altos a los países que han impuesto aranceles a las importaciones estadounidenses. Incluso ha amenazado con imponer un arancel del 200% a algunos automóviles importados».
Trump propone eliminar gradualmente las importaciones chinas de productos como electrónicos, el acero y los productos farmacéuticos a lo largo de cuatro años.
Además quiere prohibir que las empresas chinas posean propiedades inmobiliarias e infraestructurasen los sectores de la energía y la tecnología.
Otra de las propuestas del magnate es que le fastidia la «burocracia federal» y es que según él los empleados federales de carrera que, según él, persiguen clandestinamente sus propios objetivos- mediante una orden ejecutiva que reclasificaría a miles de trabajadores para poder despedirlos.
Ha prometido despedir a lo que él denomina agentes corruptos en puestos de seguridad nacional y «erradicar» a los oponentes políticos
Además, crearía un panel independiente de eficiencia gubernamental y encabezado por Elon Musk para erradicar el despilfarro en el gobierno federal.
Al parecer junto al dueño de X y Telsa «elaboraría un plan para erradicar el fraude y los pagos indebidos en los seis meses siguientes a su creación».
Te interesa: Hay colombianos entre los muertos tras tiroteo en Baja California, México
Ojo a esta noticia: Reyes de España con insultos y tirándoles barro, fueron en Paiporta, Valencia
El recomendado: Pánico cerca a la cárcel de Jamundí dejó 2 heridos tras ataque con explosivos

Donald Trump también cerró su campaña en Pensilbvania y desde allí aseguró «haremos a EEUU grande, otra vez”.
El tema de la Inmigración es la obseción de Trump y ha prometido reinstaurar sus políticas del primer mandato contra el cruce ilegal de fronteras, revertir las medidas de inmigración de Biden y seguir adelante con nuevas y radicales restricciones.
También intentará poner fin a la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes, una medida que iría en contra de la interpretación que se hace desde hace tiempo de la Constitución estadounidense.
Los ojos del mundo están puestos en EE.UU. y es que con respecto a Ucrania ha manifestado que podría poner fin a la guerra en 24 horas si es elegido y aunque no ha dicho cómo lo haría.
Además dijo que replantearía fundamentalmente el propósito y la misión de la OTAN.
Trump: Israel y Ucrania
Trump recientemente ha mantenido conversaciones con el primer ministro Benjamín Netanyahu y manifestó que quiere terminar rápidamente este conflicto, pero no ha ofrecido propuestas para ello.
Al igual que ha propuesto enviar fuerzas armadas a México para luchar contra los cárteles de la droga y utilizar la Marina estadounidense para formar un bloqueo que detenga el contrabando de fentanilo y sus precursores.
Finalmente en el tema de salud busca derogar y reemplazar la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), también llamada Obamacare, algo que ya intentó en su primer periodo como presidente, y aunque falló en ese entonces, en este año forma parte de su campaña.
En el tema del aborto, es un tema que piensa dejar para que cada estado elija sus leyes sobre el tema y respecto al uso de anticonceptivos, dijo que analizaría la prohibición de su uso, cuando anteriormente dijo que no apoyaba eso.




