Venezuela: Así Nicolás Maduro se autoproclamó ganador de las elecciones del 28 de Julio

Nicolás Maduro, se proclama como Presidente hasta el 2031 y el CNE de Venezuela confirma esta elección, el mundo pide publicación de actas.
Corina Machado- Edmundo González- CNE- PRESIDENTE-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Elvis Amoroso, el presidente del CNE de Venezuela, proclamando a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela tras el anunció que con 5.150.092 de votos, que representaban el 51,20 % de la participación el actual presidente fue reelegido.

«Soy Nicolás Maduro Moros y asumó el mandato del pueblo para “llevar al país a la paz y a la unión, a través del diálogo y hacerlos irreversibles entre todos los venezolanos”

Agradeció a China e Irán por el apoyo y los mensaje de respaldo tras el triunfo mientras desde la oposición, Edmuno González y María Corina, afirmaron que «el triunfo fue arrollador»

El mandatario venezolano en su primer discurso tras ser reelegido lució feliz y manifestó que fue una noche sacudida, pero que «durmió como un bebé».

Maduro recalcó en su discurso que contra el «fascismo y los demonios y demonias».

“Recibo esta credencial constitucional y asumo el mandato del pueblo para ser su presidente”

Maduro será presidente hasta 2031:

Maduro ya recibió las credenciales que lo ratifican como ganador de las elecciones y en medio de las dudas que hay sobre la reelección.

Delcy Rodríguez mano derecha de Maduro en su red social escribió: «Triunfó la paz, el amor y la democracia»

En su discurso manifestó que se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado de carácter fascista y contrarrevolucionario, “una especie de Guaidó 2.0”, protagonizado y apoyado por los mismos de siempre.

El jefe de Estado señaló que «ya vieron y vivieron esa misma película con un guión parecido, mientras por otro lado el pueblo quiere paz, democracia y prosperidad»

Les digo a los que avalen esta operación que «la película ya la sabemos y esta vez no va a haber ningún tipo de debilidad» porque en Venezuela se respeta la Constitución, la ley y esta vez no se impondrá el odio, ni el fascismo ni la manipulación, reafirmó.

Boric: «No reconoce los resultados de Venezuela»

El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue uno de los primeros en reaccionar tras confirmarse que Maduro será el presidente hasta el 2031.

«Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable»

Boric frente a lo que pasó el 28 de julio fue contundente y señaló que «el régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer»

Ni Gustavo Petro, presidente de Colombia, ni Lula Da Silva, presidente de Brasil se pronunciaron y la que si lo hizo fue la Cancillería de Colombia que pidió un reconteó de votos.

México rompió el silencio ya través de la Cancillería expresó que: «confía en que la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas sea respetada mediante un proceso de escrutinio transparente»

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, manifestó que las elecciones en Venezuela fueron un fraude.

Anthony Blinken, secretario de Estado del Gobierno de Joe Biden se pronunció a través de un comunicado y el resultado anunciado no refleja la voluntad del pueblo»

Al mismo tiempo pidió un recuento «justo y transparente» de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela.

Blinken aplaudió al pueblo venezolano por participar en la elección y la valentía con la que lo hicieron .

Mientras que Kamala Harris, candidata presidencial y rival de Donad Trump «Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy».

«Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano»

Otros países como Argentina, Perú, Guatemala y Costa Rica desconocen la reelección de Maduro, se habla de un fraude.

Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, no reconoce el resultado que proclama a Maduro como presidente y en X afirmó: «El proceso estuvo viciado».

De otro lado, Antonio Guterres, de la ONU, pidió transparencia total de las elecciones y confió en que las disputas “se resuelvan pacíficamente”.

Además el Ministro exteriores de España, José Manuel Albares, pedimos «total transparencia» en la publicación de los resultados.

China, Irán, Rusia y Cuba están felices por la reelección, por lo que Vladimir Putin le reiteró a Maduro que «siempre será un invitado bienvenido en territorio ruso»

Te interesa: Armando Benedetti reaccionó tras escándalo de violencia: “La verdad se demostrará en el Tribunal”

Ojo a esta noticia: Tragedia en El Poblado: Vigilante murió tras caer al hueco de un ascensor


Compartir en