57ª Feria Nacional Artesanal en el municipio de Pitalito, Huila

En el certamen participarán 160 artesanos oriundos de varias regiones del país, habrá muestras culturales e innovaciones en la exposición.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre ayer viernes 10 y el martes 14 de noviembre, Pitalito y el sur colombiano vibrarán con la versión 57 de la Feria Nacional Artesanal, evento organizado por la Cámara de Comercio del Huila y apoyado por la Gobernación del Huila, el municipio de Pitalito y Artesanías de Colombia.

Esta versión de la feria contará con la participación de 160 artesanos y 180 stands distribuidos por técnicas, oficios y sectores de región, cada uno de ellos, procedentes de 15 departamentos de Colombia.

“Este año vamos a trabajar muy fuerte la artesanía popular y, sobre todo, la artesanía étnica. Además de la exhibición en los diferentes stands, habrá comunidades que estarán expresando ese conocimiento y esa riqueza cultural de cada una de las comunidades que ellos representan en conversatorios; esa es una de las estrategias que tenemos para resaltar el trabajo del artesano, de su producto, pero, sobre todo, el valor cultural que tienen cada una de esas piezas”, manifestó Clara Inés Triviño Medina, Directora Cámara de Comercio del Huila, Seccional Pitalito y Regiones.

Además de la muestra artesanal, se llevarán a cabo conversatorios y muestras culturales y una importante variedad gastronómica para el deleite de los visitantes. La feria se llevará a cabo en el horario de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

Te puede interesar: Huila: Inicia segunda mesa pública PAE 2023, https://extra.com.co/huila-inicia-segunda-mesa-publica-pae-2023/

“Es tiempo de agendar un viaje a Pitalito y aprovechar el puente festivo, de tal manera que desde el viernes 10 e incluso hasta el martes 14 de noviembre, estaremos nosotros con nuestra feria y ahí van a encontrar, como lo dice nuestro slogan, a Colombia en Pitalito; y ese slogan sí tiene significado, porque ahí encontraremos representadas a cada una de las regiones de Colombia con toda la riqueza artesanal de nuestro país. 

Estaremos muy contentos de recibirlos, de tenerlos en nuestra ciudad, nuestro municipio y por supuesto, en nuestra sede de la Cámara de Comercio del Huila, en Pitalito”, puntualizó Triviño Medina.


Compartir en

Te Puede Interesar