Carolina Corcho, Ministra de Salud, anunció que en los próximos días llegará al país 5.600 vacunas para evitar el aumento de los contagios por esta enfermedad y que está presente en 13 departamentos en el país. Santa Marta confirmó en las últimas horas su primer caso. La persona se encuentra estable y aislada.
“Existe la vacuna y tiene una efectividad del 100% para evitar la muerte y del 80% para evitar la hospitalización. Resulta que la vacuna tiene una producción monopólica en el mundo y escasa”, explicó la ministra de Salud, Carolina Corcho.
Agregó que se esta estudiando la posibilidad de empezar a producir la vacuna y con el fin de acceder a ellas en condiciones de equidad.
Estas dosis serán aplicada a las personas que fueron contactos estrechos de personas que resultaron positivas para el virus.
Estas dosis llegan gracias a la gestión de la Organización Panamericana de la Salud, entidad que adquirió 100.000 dosis para distribuir entre todos los países de América Latina.
El Instituto Nacional de Salud confirmó que Bogotá está a la cabeza de los contagios con 127 personas y le sigue Antioquia con 14 y mientras en el Tolima y Valle del Cauca se han registrado 6.
Atlántico con 4; Bolívar, Cauca, La Guajira, Risaralda y Santander con 2, y Meta, Norte de Santander y Quindío 1.
Hasta la fecha se han analizado 699 casos de contagios de viruela del mono y que por lo pronto se han descartado otros 243 contagios.
“Con frecuencia después de 1 a 3 días del inicio de la fiebre aparecen las lesiones en piel características. Los síntomas pueden aparecer entre 5 a 21 días después de haber tenido contacto con una persona enferma”, explicó el INS.
Qué es la viruela del Mono:
Se trata de una enfermedad zoonótica viral, lo que significa que puede transmitirse de animales a humanos.
También se puede propagar de persona a persona. Curiosamente, la enfermedad se llama así porque se detectó en varios simios de un laboratorio en 1958.
Ya son 78 países los contagiados con viruela del Mono y hasta la fecha se han registrado más de 18.000 casos y por lo que la OMS recomendó la vacunación selectiva para las personas expuestas a alguien infectada.
Síntomas:
• Fiebre
• Escalofríos
• Ganglios linfáticos inflamados
• Agotamiento
• Dolores musculares y de la espalda
• Dolor de cabeza
• Síntomas respiratorios como dolor de garganta, congestión nasal o tos.




