El mes de mayo ha resultado caótico para varios municipios de Colombia. El departamento de Valle del Cauca fue el primero en mostrar su incomodidad por las fallas del servicio de gas. No solo está afectando en los hogares de estas ciudades, sino que también provoca un déficit en los que viven del sector de la economía que refiere a la gastronomía, como los restaurantes, reposterías, pastelerías y panaderías.
¿Cómo ha evolucionado la situación? Se ha ido acrecentando el corte del suministro, al punto de que actualmente afecta a otros municipios y departamentos. En total son cinco los departamentos que presentan este descontento, el cual resulta un servicio que cubre las necesidades básicas del hogar. No se sabe hasta cuándo será este corte del servicio de gas, por eso se solicita una pronta solución al Gobierno.
Por los momentos, la prioridad del servicio del gas la tienen los sectores de la salud y usuarios residenciales.
Te puede interesar: Escándalo y borrachera de Álex Flores en Cartagena provocan su sanción de 8 meses
Más departamentos sin gas = Más municipios con cortes del servicio
Entre los departamentos que se quedaron sin gas, se encuentran reflejados: Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Nariño. Entre ellos 56 municipios son los que han resultado afectados. Todavía se espera el restablecimiento del servicio o el pronunciamiento de las autoridades competentes, con soluciones que beneficien a la comunidad.
Por su parte, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), señaló que ya está disponible el contratista que estará encargado en desarrollar el tendido de una línea en tubería flexible, la cual está presentando daños, provocando la falta del suministro necesario para cubrir la necesidad de alimentos de parte de los colombianos.
#ComunicadoDePrensa l Avanzan trabajos de evaluación de la infraestructura y tendido de nueva tubería flexible para transporte de gas, mientras expertos en PMU, plantean nueva hipótesis sobre anomalía térmica en Cerro Bravo. pic.twitter.com/cC0odnPftE
— Transportadora de Gas Internacional (@TGISAESP) May 24, 2023
Según la TGI, el contratista ya está movilizando el personal, los equipos y materiales necesarios para lograr una solución que se estima en 9 días.
“Lastimosamente ayer varios usuarios amanecen con restricción y otros sin gas natural. Para TGI esta situación ha sido de la mayor ocupación pues al mismo tiempo que somos los primeros afectados por el fenómeno que está en investigación, hemos colaborado para encontrar soluciones”, afirmó a este diario Mónica Contreras Esper, presidenta de TGI.
Más para leer: Cambios en la Reforma a la Salud en Primer Debate: Aprobación y Eliminación de artículos
Estos son los municipios con corte de servicio de gas
- Caldas: Manizales, Chinchiná, Neira, Palestina, Anserma, Riosucio, Supía, Viterbo, Belalcázar, Risaralda, San José
- Risaralda: Dosquebradas, Balboa, La Celia, La Virginia, Marsella, Santa Rosa, Belén de Umbría, Santuario, Quinchía, Apía, Guática, Pereira.
- Quindío: Armenia, Circasia, La Tebaida, Montenegro, Quimbaya, Calarcá, Filandia, Salento.
- Norte del Cauca: Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Villarica, Corinto, Caloto, Miranda, Guachené, Padilla, Timbío, El Tambo, Silvia, Morales, Bordo-Patía, Rosas y Totoró.
- Valle del Cauca.

