550 ÁRBOLES NUEVOS TIENE AHORA LA AVENIDA SACHAMATE EN JAMUNDÍ

BBC
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Especies frutales como anón, cacao, carambola, mandarino, marañón, noni y ornamentales como a chore, azuceno, borrachero y carbonero, clavellina entre otros hacen de las más de 40 variedades de árboles que fueron sembrados durante este viernes y sábado en la Avenida Sachamate por la administración municipal, comunidad de los sectores aledaños y la empresa ISA a través de Simbionte.​​

Esta apuesta, que se ha venido fortaleciendo a través de la secretaría de medio ambiente y los comités ambientales, pretende que el corredor que va desde el zanjón El Rosario, pasando por la avenida Sachamate hasta el río Jamundí, busca hacer de este tramo vial un sendero verde, tipo bosque, que permita la recuperación ambiental y paisajística en Jamundí, a la vez que entrega zonas seguras para la conservación de especies nativas como la iguaza, la nutria de río, entre otros. 

Según explicó William Cardona, Secretario de Medio Ambiente el gobierno lleva más de 2.000 árboles nuevos sembrados en diferentes zonas de Jamundí, árboles que en su mayoría son cultivados directamente en el vivero municipal y que corresponden a especies nativas y naturalizadas. 

Las jornadas de siembra incluyen capacitación técnica a las comunidades y comités ambientales de parte de la fundación Simbionte, con las que las comunidades han aprendido de gestión ambiental integral, huertas urbanas y manejo técnico. Carlos Sánchez, representante de Simbionte indicó que el barrio Riveras del Rosario ya existen árboles de más de tres metros que están dando frutos, han entregado un mejor entorno paisajístico al sector, que fueron sembrados en las primeras jornadas. 

 

La apuesta del gobierno local es que estos sectores se puedan incluir en el SIMAP – Sistema Municipal de Áreas protegidas, con lo que se garantizaría un mantenimiento ambiental continuo.


Compartir en