53 MUERTOS EN ACCIDENTES VIALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El lunes pasado, una joven de 18 años perdió la vida cuando iba como parrillera en una motocicleta con su pareja, el cual permanece hospitalizado. Con cinco días de diferencia, el pasado 20 de septiembre un peatón fue arrollado por un vehículo en la carrera Quinta con calle 15, en ambos casos se habla de una posible imprudencia de los diferentes actores viales. El director Operativo de la Secretaría de Movilidad, Fabián Tinoco, indicó que desafortunadamente en varios de los accidentes de tránsito que se registran en la ciudad, es evidente que los conductores no acatan las normas básicas de tránsito.

Reporte

En cuentas de la cartera en la capital del Tolima, a corte del 27 de septiembre, ya van 53 personas fallecidas por accidentes de tránsito este año. “Las cifras desafortunadamente a la fecha, están en aumento, llevamos en lo corrido del año 2023, 53 fallecidos en materia de accidentalidad vial. Muchos de estos accidentes se dan por el tema de no acatar las señales de tránsito, el exceso de velocidad o maniobras imprudentes que efectúan ciertos conductores, el tema de la empatía también es otro de los factores que hace que se presenten un gran número de accidentes no solo en nuestra ciudad, sino en el país”, indicó.

Decesos

Tinoco explicó que, de las 53 personas muertas por accidentes de tránsito, son los peatones quienes más han perdido la vida con un 50%; no obstante, la mayoría de estos decesos son provocados por motociclistas, “por el exceso de velocidad no logran esquivarlos o detenerse”, en la lista de fallecidos aparecen los conductores de moto con un 37% y sus acompañantes con un 9%.


Compartir en