53 Alcaldes de Nariño Realizarán Plantón en Bogotá por Falta de Financiación en Proyectos Estratégicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una acción que busca llamar la atención del Gobierno Nacional, 53 alcaldes del departamento de Nariño se preparan para realizar un plantón en Bogotá. Esta medida se deriva de la frustración por la falta de recursos para proyectos clave que buscan mejorar la conectividad y la calidad de vida en la región. La solicitud de mayor inversión se plantea luego de una reunión con la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, en la que se discutieron diversas iniciativas estratégicas. Sin embargo, los alcaldes recibieron la noticia de que la cartera no cuenta con los fondos suficientes para llevar a cabo estas obras.

El presidente Gustavo Petro había obtenido un amplio apoyo en Nariño durante las elecciones presidenciales, lo que generó altas expectativas en la región sobre la posibilidad de recibir mayores inversiones para mejorar las condiciones sociales y económicas. No obstante, los alcaldes consideran que la falta de financiación está dificultando la materialización de las promesas hechas durante la campaña electoral.

«Es urgente que se concrete la paz territorial, y eso solo es posible con inversiones sociales adecuadas», expresó uno de los alcaldes participantes, haciendo referencia a la importancia de los proyectos de infraestructura para el bienestar de la región. En este sentido, los líderes locales enfatizaron que las mejoras en infraestructura vial y otros sectores deben ser prioridad para garantizar el desarrollo y la paz en Nariño.

Además del Ministerio de Transporte, los alcaldes también han denunciado la falta de respaldo financiero desde otras entidades del gobierno, como los Ministerios de Salud y Hacienda, así como el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).

Ante esta situación, los alcaldes de Nariño solicitaron una reunión urgente con el presidente Gustavo Petro para plantear sus inquietudes y asegurar compromisos concretos sobre la inversión pública necesaria para el desarrollo del departamento. La comunidad nariñense se mantiene a la expectativa de que el Gobierno Nacional responda a las demandas de sus autoridades locales, quienes buscan un cambio real para sus municipios.


Compartir en