Se descongeló los diálogo de paz entre el ELN y la delegación del gobierno luego de una crísis que fue evidente hace unas semas lo que llevó a proponer una reunión extraordinaria en Caracas, Venezuela.
Al cierre de esta reunión se determinó que entre el 20 y 25 de mayo se firmara el diseño de participación que tendrá la sociedad civil, este es el primer paso de avance en la búsqueda de la Paz Total que quiere Gustavo Petro pero que le ha sido tana esquiva.
ELN lamentó la muetre del líder social en el sur de Bolívar, Narciso Veleño, según Indepaz y es que este hombre de 62 años fue asesinado por un sicario que llegó hasta su casa en el municipio de Santa Rosa del Sur.
La delegación del Gobierno está en cabeza de Vera Grave y junto a ella el senador, Iván Cepeda, quienes se sentaron a la mesa para dialogar con Pablo Beltrán, del ELN.
Le interesa: Triste Noticia: Murió Ángelo, el hijo de Luly Bossa y en un video suplica ayuda
🔴 #51 Líderes asesinados en 2024
— INDEPAZ (@Indepaz) April 22, 2024
👥Narciso Beleño
📆 Fecha:21/04/24
📍 Lugar: Santa Rosa del Sur, Bolívar
➡️Narciso Beleño era una reconocido líder campesino, actualmente se desempeñaba como presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar -Fedeagromisbol-. pic.twitter.com/sbXD6z2AKO
🔴 #AEstaHora | Consulte aquí los Comunicados Conjuntos #23,24 y 25, suscritos en la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno nacional y el ELN durante su reunión extraordinaria en Caracas, Venezuela. 👇 pic.twitter.com/MLqZsImC7R
— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) April 22, 2024
Concluye con resultados positivos la reunión entre las delegaciones del Gobierno y del ELN: pic.twitter.com/NKHdKBSKY8
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 22, 2024
Qué pasará con los diálogos regionales en Nariño:
El tema de los dialogos regionales en Nariño y que se ha convertido en la piedra en el zapato para avanzar en los diálogos de paz tendrá dos responsables. Por parte del Gobierno se discutirá con el Alto Comisionadpo de paz y en cabeza de Otty Patiño.
«La delegación de diálogos del ELN informó al Gobierno que Gabriel Yépez Mejía estaba llamado a responder en un proceso disciplinario interno por violar la política del ELN de deslinde categórico con el narcotráfico»
Para salir de esta crisis del proceso de paz, el Gobierno debe renunciar a la perfidia y retornar a cumplir los acuerdos de la mesa con el ELN», indicó la delegación.
Lo que debes ver: Atención: Así luce Lady Gaga como Harley Quinn en primer tráiler del ‘Joker 2’
“Del 20 al 25 de mayo del 2024 la mesa de diálogos para la paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN se reunirá en Caraca para recibir el informe ejecutivo del modelo de participación y recomendaciones, así como firmar el acuerdo sobre el primer punto de la agenda de diálogos”,… pic.twitter.com/u8Oruwfx9a
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) April 22, 2024
#ATENCION
— Delegación ELN (@DelegacionEln) April 22, 2024
COMUNICADO CONJUNTO
Del 20 al 25 de mayo de 2024, la Mesa de Diálogos para la Paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejercito de Liberación Nacional – ELN, se reunirá en
Caracas, República Bolivariana de Venezuela pic.twitter.com/2Ds0ZjA6ms
Pablo Beltrán: «Estamos ofendidos»
Pablo Beltrán en medio de la crísis el jefe del ELN dio una entrevista al diario de El País, de España y allí reveló que las negociaciones con Petro han sido las más difíciles que han tenido.
En las últimas semanas, el Gobierno Nacional ha hecho grandes esfuerzos para evitar que lo avanzado en el tema de diálogos de paz con el ELN se vaya al traste.
La reunión extraordinaria pactada en Caracas es para salvarlo y avanzar en la negociación a pesar de la crísis con el frente Comuneros del Sur de Nariño, una célula del ELN y que se declaró en rebeldía al Comando Central.
«El Gobierno de Petro sabe lo que pasa, pero se hace que no sabe»
Agregó Beltrán «En esto llevamos ocho meses casi rogándoles que dejen de darle aliento a un grupo en el sur del país, en Nariño y dejen de tratarlo como si fueran dos ELN»
«Hemos dicho que ese frente, comuneros del Sur, tiene un proceso disciplinario y estamos resolviendo el problema. Le explicamos eso al Gobierno, pero no hicieron caso»
Beltrán también señaló que «No nos gusta ni amenazar ni dar ultimátum. Nos iremos de Caracas con un balance difícil de analizar. Tenemos un sistema de toma de decisiones democrático, así haya una jefatura»
«Todo se consensúa dentro del ELN. Tengo que llevar informes, tenemos que meditar el cese. ¿Cómo impactaría si dijéramos que dejamos el alto el fuego? Eso sería un golpe bajo»




