En el Concejo de la ciudad de Neiva se aprobó con 13 votos positivos, 5 negativos y 1 ausente, un contracrédito de 5.000 millones de pesos que solicitó Gorky Muñoz Calderón, para pagar la nómina de la Administración Municipal. Este se convierte en el primer proyecto aprobado de los dos que el mandatario presentó para debatir durante las sesiones extraordinarias, y que han generado polémica porque comprometen el dinero que los neivanos pagan en impuestos.
Fue a través de la Comisión Segunda de Presupuesto, Hacienda y Crédito Público del Concejo que se le dio inicialmente vía libre al proyecto que venía siendo duramente cuestionado por varios cabildantes, como Lourdes Mateus y Juan Amaya, quienes denunciaban que esos 5.000 millones de pesos podrían estar siendo invertidos en los colegios que ni siquiera tienen techo, o en alimentación escolar.
Durante el encuentro en el cabildo, la votación se desarrolló de la siguiente manera:
Juan Amaya, negativo; Iván Cangrejo, positivo; Germán Casagua, negativo; Victoria Castro, positivo; Jesús Garzón, positivo; Edison Amín Perdomo, negativo; Deiby Martínez, positivo; Lourdes Mateus, negativo: Jorge Morán, positivo; Johan Steed Ortiz, negativo; Juan Carlos Parada, positivo; Héctor Perdomo, positivo; Jorge Eduardo Ramírez, positivo; Néstor Rodríguez, positivo; Luis Alejandro Serna, ausente; Faiver Tamayo, positivo; Jaime Unda, positivo; Margoth Useche, positivo; Umberto Vargas, positivo;
De acuerdo con algunos cabildantes esta sería la tendencia que se desarrollaría en los próximos días para aprobarle a Gorky Muñoz el empréstito por 40 mil millones de pesos, que solicitó el mandatario local desde hace varios días, y que también ha generado todo tipo de reacciones negativas teniendo en cuenta que el mandatario no ha sabido dar cuenta de las labores realizadas con el primer préstamos que se le realizó por 60 mil millones de pesos. El proyecto pasará a sanción de Gorky Muñoz y posteriormente será Acuerdo Municipal y se le tendrá que dar cumplimiento.




