El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta $500 millones por información que permita la captura de Alex Vitonco Andela, alias «David» o «Mi Pez». El cabecilla es señalado como autor del atentado contra el representante a la Cámara, Julio César Triana, ocurrido en La Plata, Huila, el pasado 13 de agosto. $500 millones por Alex Vitonco: autor del atentado contra Julio César Triana.
Sánchez aseguró que el criminal lidera la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, activa en el norte del Cauca y occidente del Huila. Según las autoridades, alias «Mi Pez» también estaría detrás de ataques armados, reclutamiento de menores y asesinatos de líderes indígenas y sociales.

Te puede interesar: Tambalea Alfredo Saade en el Gobierno Petro: Embajador enfrenta posible destitución por lío de pasaportes
Otros cabecillas en la mira
La estrategia de seguridad también ofrece $4.450 millones por alias «Mordisco», considerado el jefe máximo de estas estructuras, y hasta $50 millones por alias «El Viejo» y alias «Karla». Ambos son investigados por extorsiones y amenazas en zonas rurales de Nátaga y La Plata.
El Ministerio confirmó que estos cabecillas operan bajo el frente Hernando González Acosta y el bloque Isaías Pardo, que mantienen bajo presión a comunidades campesinas e indígenas. Con los nuevos incentivos, el Gobierno busca desarticular la red de violencia que afecta al suroccidente colombiano.
Te puede interesar: Reforma pensional en suspenso: Corte advierte a la Cámara y plantea tres posibles caminos
Refuerzo de seguridad en la región
Durante el consejo de seguridad en La Plata, el ministro Sánchez estuvo acompañado por la cúpula militar, la Policía, la Gobernación del Huila y alcaldes locales. Allí se acordó el despliegue de una fuerza de tarea rápida del Ejército y el aumento del pie de fuerza policial para proteger a la población.

El jefe de Defensa llamó a la comunidad a colaborar difundiendo los carteles de los más buscados y entregando información que conduzca a su captura. “No permitiremos que los narcocriminales se apoderen del Huila. La Fuerza Pública empleará todas sus capacidades para neutralizar esa amenaza”, recalcó Sánchez.
La Fuerza Pública mantiene la presión en Huila y Cauca. Los operativos se intensifican y las recompensas buscan romper el cerco criminal. La comunidad pide resultados rápidos. El Gobierno promete capturas y más seguridad en la región.



