50 JORNADAS POR EL AMBIENTE

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la meta de devolverle a la ciudad un entorno más saludable y ordenado, la estrategia “Popayán Blanca y Limpia” continúa consolidándose como una de las iniciativas más visibles en materia de cultura ciudadana y gestión ambiental. Bajo el liderazgo de David Urrea, supervisor de Urbaser, el programa ha logrado sensibilizar a más de 1.200 personas entre comerciantes, estudiantes y comunidad en general, a través de campañas pedagógicas realizadas en establecimientos comerciales y distintas instituciones educativas.

Jornadas que transforman la ciudad

La apuesta no se queda solo en la pedagogía. Durante los últimos meses se han desarrollado 50 jornadas de limpieza y embellecimiento en parques, vías y espacios públicos, donde cuadrillas de trabajo, voluntarios y habitantes de los barrios se unieron para recuperar zonas que estaban deterioradas. Como resultado, se logró la recolección de 20 toneladas de residuos sólidos, cifra que refleja tanto la magnitud del problema como el compromiso de los ciudadanos que participaron activamente.

De acuerdo con Urrea, el propósito de la estrategia no solo es limpiar, sino también generar conciencia ambiental y fortalecer el sentido de pertenencia por la capital caucana. “Cada jornada es una oportunidad para que los ciudadanos entiendan que el cuidado de la ciudad es una tarea compartida y permanente”, resaltó.


Compartir en

Te Puede Interesar