Redacción Extra
Una grave emergencia social vive actualmente Villavicencio, capital del Meta, donde miles de ciudadanos enfrentan una crítica situación por el prolongado desabastecimiento de agua potable. En la comuna 4, especialmente en el sector de El Manantial, habitantes llevan casi 50 días sin recibir una gota de agua en sus viviendas, lo que ha desatado el descontento generalizado y fuertes protestas ciudadanas.
En las últimas, como medida desesperada, decenas de personas bloquearon la avenida Catama, una de las principales vías de la ciudad, exigiendo soluciones inmediatas y definitivas por parte de la administración municipal y de la empresa prestadora del servicio. La protesta generó un caos vehicular de grandes proporciones, afectando a cientos de conductores que quedaron atrapados por varias horas. Las autoridades hicieron presencia en el lugar para intentar mediar, pero la comunidad fue enfática en que no levantaría el bloqueo sin una respuesta clara y concreta.
Bloqueos
Según los manifestantes, la situación ha llegado al límite: adultos mayores, niños y personas enfermas están sufriendo las consecuencias de vivir sin agua. «Ya no podemos más, no es justo que estemos pagando por un servicio que no se nos presta. Llevamos más de mes y medio cargando baldes, comprando agua o recurriendo a métodos improvisados para sobrevivir», expresó uno de los voceros de la comunidad.
Esta no es la primera vez que los habitantes de Villavicencio salen a protestar. Días atrás, también se registraron manifestaciones frente al centro comercial Viva, donde diferentes barrios reclamaban la misma problemática: la inestabilidad en el servicio de acueducto. Lo que más ha generado molestia “es la falta de comunicación efectiva por parte del gobierno municipal, encabezado por el alcalde Alexander Baquero”, mencionó un denunciante, a quien los ciudadanos reclaman mayor compromiso y presencia en los sectores más afectados.
Llamado
El llamado de la comunidad es claro: necesitan agua y la necesitan ya. “No más promesas, no más excusas técnicas ni comunicados sin fechas”, señaló uno de los afectados. Las madres de familia denunciaron que ni siquiera pueden preparar alimentos o mantener la higiene básica de sus hijos. Algunos hogares han tenido que recurrir a recolectar agua lluvia o comprar costosos botellones, situación insostenible para quienes viven del día a día.
En este momento, más del 60 % de Villavicencio se encuentra con afectaciones en el suministro, según estimaciones de líderes comunales. Los barrios más golpeados pertenecen a las comunas 3, 4 y 5, donde, según reportes ciudadanos, hay sectores que no reciben agua desde hace semanas.




